Cassandra Vélez Arriaga, Campeona Nacional ANUIES 2025: orgullo de Tamaulipas y de la UTM

Matamoros, Tamaulipas.- Cassandra Michell Vélez Arriaga, estudiante de Ingeniería en Logística Internacional en la Universidad Tecnológica de Matamoros, hizo historia al conquistar el título de Campeona Nacional ANUIES 2025 en halterofilia, categoría libre universitaria de 49 kg, tras obtener oro en arranque olímpico y dos platas en envión y biatlón durante el Campeonato Nacional Universitario realizado en Monterrey, Nuevo León.

Este logro, el primero en la historia deportiva de la UTM dentro del evento universitario más relevante del país, fue posible gracias al impulso institucional del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdés García.

La rectora de la UTM, Diana Masso Quintana, reconoció a Cassandra como un ejemplo de constancia, refrendando su compromiso con el apoyo a jóvenes con alto potencial.

Cassandra ha sido cinco veces Deportista del Año en Matamoros, bicampeona nacional CONADE (2023 y 2024), subcampeona internacional FISU 2024, campeona mundial juvenil por la FMLP, multimedallista CONADE y Panamericana Juvenil, además de finalista estatal en dos ocasiones.

Entrenada por el profesor Joaquín Castañeda, Cassandra es hoy la atleta más ganadora en la historia de Matamoros.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.