CAPACITAN EN TEXAS A EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEGURIDAD

TEXAS SOUTHMOST COLLEGE, DE LA CIUDAD DE BROWNSVILLE, REALIZA EL CURSO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Veinte oficiales de proximidad de la Policía Estatal, iniciaron un curso de inglés básico e intermedio gracias al convenio de movilidad firmado por el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Educación con Texas Southmost College, de la ciudad de Brownsville, Texas.

Mediante este curso, el primero en su tipo, se busca fortalecer el área de proximidad social al contar con personal capacitado para atender de manera directa a los visitantes extranjeros que acuden a las ciudades fronterizas de Tamaulipas.  

FOTO 1


 
La capacitación impartida por Texas Southmost College es dirigida a elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública que forman parte de la primera generación egresada de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas; mismos que desarrollarán labores en la frontera de Tamaulipas. 
 
Este trabajo compartido es gracias a la coordinación del Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la Secretaría de Educación, la Secretaría de Seguridad Pública, la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas y la Comisión Binacional de Asuntos Bilaterales de la Oficina del Gobernador en pro de la formación de policías con un alto perfil de calidad académica.
 

FOTO 2

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.