Con capacitación y tecnología, fortalecen el campo tamaulipeco

Llera, Tamaulipas – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Extensionismo Pecuario y Forestal, continúa con su compromiso de fortalecer al sector ganadero de Tamaulipas. En esta ocasión, se llevó a cabo una capacitación dirigida a productores bovinos de carne del municipio de Llera, donde se expusieron los requisitos y el objetivo del Programa Impulso para el Crecimiento y la Inversión Rural, que se implementará en dicha unidad de producción.

Durante la sesión, el funcionario estatal Eduardo Maraboto Martínez destacó que el propósito de estos talleres es incrementar la producción, elevar el nivel tecnológico, mejorar la rentabilidad de las unidades de producción y con ello contribuir a un mejor nivel de vida para los productores del medio rural.

“Tenemos que volver a hacer del campo una opción atractiva para los productores, ha habido desertificación, migración a zonas urbanas y estamos enfrentando dificultades con el relevo generacional. Los jóvenes han mostrado poco interés por las actividades del campo, con estas acciones, queremos demostrarles que con un poco de tecnificación, el campo puede ser rentable y ofrecer una vida digna a quienes se dedican a las actividades pecuarias”, señaló Maraboto Martínez.

La capacitación se enfocó en los pilares fundamentales de una unidad de producción ganadera eficiente: nutrición, sanidad, manejo reproductivo, disponibilidad de forraje durante todo el año, y el manejo general del rancho con el apoyo de registros productivos y tecnológicos que permiten tomar decisiones estratégicas.

Asimismo, se abordaron temas clave como el uso de biotecnologías reproductivas y la implementación de programas coordinados de inseminación artificial, con el objetivo de mejorar la genética del hato. Se destacó también la posibilidad de migrar hacia técnicas avanzadas como la transferencia de embriones, lo cual permite aprovechar al máximo las cualidades maternas y paternas en la progenie, incluso utilizando vacas sin valor genético aparente para criar animales de alto rendimiento.

Durante el desarrollo del curso estuvieron presentes Rigoberto López Zavala, coordinador general de Extensionismo Pecuario; José Márquez Villanueva, presidente de la Asociación Ganadera Local de Aldama; Hilario del Ángel Reyes; extensionista del municipio de Llera, y Demetrio Márquez, productor pecuario.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.