Capacita Secretaría del Trabajo a integrantes de la CMIC Tampico sobre actualizaciones en leyes laborales

Tampico, Tamaulipas.– En un esfuerzo por fortalecer el conocimiento y cumplimiento de la normatividad laboral entre el sector productivo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tampico.

Este evento, promovido por la Subsecretaría de Empleo y Previsión Social, a cargo de Carolina Iveth Martínez Molano, tuvo como objetivo brindar información actualizada sobre las reformas a la Ley Federal del Trabajo, así como las Normas Oficiales Mexicanas relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo, elementos clave para garantizar entornos laborales dignos y seguros.

La jornada abordó temas fundamentales como la conciliación laboral, los procesos que deben seguir empleadores y trabajadores para la resolución de conflictos, así como el papel del Centro de Conciliación Laboral en la implementación de la nueva ley laboral. En representación de este organismo en Tampico, Gustavo Rendón Torres ofreció una exposición detallada sobre los procedimientos y beneficios del nuevo modelo de justicia laboral.

Asimismo, se incluyeron temas como la bolsa de trabajo, estrategias de colocación, perfilamiento laboral, inspecciones y capacitaciones que se brindan desde la Secretaría del Trabajo. El evento fue considerado altamente productivo por su enfoque integral y práctico.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador, Américo Villarreal Anaya, de impulsar un modelo de gobierno humanista y transformador, donde el respeto a los derechos laborales, la promoción del empleo y la cultura de la legalidad son ejes prioritarios para el bienestar de las y los tamaulipecos.

Invita SEBIEN a ciclo de conferencias “Combatir la Pobreza, Lograr Bienestar”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Colegio de Tamaulipas, organizan el ciclo de conferencias “Combatir la Pobreza, Lograr Bienestar”, que se desarrollará el 31 de octubre en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, a partir de las 9:00 horas.

Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, informó que este ciclo de conferencias está dirigido a académicos e investigadores y público en general, en el tema de políticas públicas para el combate a la pobreza y la generación de bienestar entre la población, y se enmarca en la política social con visión transformadora del gobernador Doctor Américo Villarreal Anaya.

Indicó que estos temas se encuentran bajo permanente análisis con el interés de generar una mejor calidad de vida para la población, por lo que es importante establecer sinergias con la comunidad de investigadores para el aporte de toda su experiencia.

Este ciclo estará integrado por cuatro conferencias y la presentación del libro IDE (Índice de Desarrollo Económico) Propuesta de Constructo, del Dr. Héctor Toledo Rosillo, quien es Ingeniero Agrónomo por la Universidad Autónoma de Tamaulipas y Doctor en Economía por el Instituto de Economía de la Academia de Ciencias de Sofía, Bulgaria.

La primera conferencia será dictada por el Mtro José Manuel del Muro Guerrero, director general de Análisis Económicos de la CONSAR, y versará sobre “Ahorro para el retiro y pobreza: Análisis de Cifras Recientes.

La Dra. Viridiana Ríos Contreras, quien es una destacada politóloga y analista mexicana, conocida por su trabajo en temas de desigualdad, políticas públicas y análisis político en México, tendrá a su cargo la conferencia magistral “Impacto de los programas sociales en el bienestar de las familias: ¿después de los apoyos sociales que sigue?. Ríos Contreras participa activamente en medios de comunicación y espacios de debate público, y recientemente recibió el reconocimiento como Joven Líder Global por el Foro Económico Mundial.

Enseguida está programada la conferencia “¿Qué es el bienestar social?” En un gobierno transformador, y estará a cargo del Dr. Martín Castro Guzmán, quien es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Sociología por la UNAM; es autor de obras como Política Social y Desarrollo Humano (2018), Participación y Calidad de Vida (2020) y Comunidades Multiculturales de México (2020).

Para el cierre de este ciclo, asistirá el Mtro. Marco Moreno Castellanos, rector del Colegio de Tamaulipas (COLTAM), quien dictará la conferencia “Desigualdades: las brechas que generan la pobreza”. El Mtro. Moreno Castellanos es egresado del Tecnológico de Monterrey con la licenciatura en Mercadotecnia y se ha especializado en prospectiva estratégica y gestión pública.