Capacita SEBIEN en respeto a derechos de migrantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como parte de la política migratoria humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Bienestar Social organizó la conferencia “Derechos Humanos de los Migrantes y Personas en Contexto de Movilidad Humana”, dirigido a personas servidoras públicas del Estado, en el Auditorio “Consuelo Cantú Leal” de la Casa del Arte en esta Capital.

La titular de SEBIEN Silvia Casas González, informó que para el fortalecimiento de las capacidades de respuesta de los servidores públicos en materia migratoria y de derechos humanos, es indispensable desplegar acciones públicas como la capacitación en beneficio de las personas en situación de movilidad social irregular.

“En un estado fronterizo como Tamaulipas donde el tema migratorio es relevante, nuestro gobernador ha implementado estrategias y acciones con responsabilidad y sensibilidad para garantizar una migración segura y ordenada con enfoque marcadamente humano”, expresó.

En ese contexto dijo que la SEBIEN contribuye con la capacitación de las y los servidores públicos en esta materia.“Debemos responder a ese llamado  para que se atiendan las cuestiones migratorias de manera eficiente y respetuosa con los derechos humanos”, dijo Casas González.

En dicha conferencia participaron catedráticos especialistas en Derecho y Migración, maestro Carlos Sánchez Aguirre  y el doctor Carlos Barrachina Lisón, quienes abordaron temas como la tendencia migratoria de personas en situación irregular que viajan hacia Estados Unidos con cruce por territorio mexicano.

También destacaron la visión sensible que deben incorporar las y los servidores públicos al hacer contacto con personas en situación de movilidad irregular, a quienes deben tratar como les gustaría ser tratados.

Otros temas abordados fueron las variables en devoluciones o deportaciones, el comportamiento de las autoridades migratorias en México, así como el enfoque político social que ha influido en este fenómeno.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.