Busca UT Altamira ampliar su oferta educativa

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de brindarle a las y los jóvenes, mejores propuestas de profesionalización, acorde a las necesidades laborales de la región, la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) busca ampliar su oferta educativa para el ciclo 2025–2026.

Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad, acompañada por el equipo directivo del plantel, dio a conocer ante el Consejo de Vinculación y Pertinencia de la universidad las nuevas propuestas académicas con que contaría la institución, entre las que se encuentran: una especialidad de Técnico Superior Universitario, licenciaturas y programas de posgrado.

Explicó que estos nuevos programas académicos fueron aprobados por unanimidad por el Consejo de Vinculación y Pertinencia de la UTALT, debido a que cuentan con un sólido análisis de factibilidad y pertinencia social, realizado por los directores académicos de la institución.

En este momento, las propuestas se encuentran en análisis en las oficinas de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), en el ámbito estatal, y la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), a nivel federal, en donde se les dará la autorización final para su implementación a partir del siguiente ciclo escolar.

“Sin duda que esta decisión representa un paso firme hacia el fortalecimiento académico de la universidad y el compromiso con las necesidades del entorno productivo y social de nuestra región”, subrayó Mara Grassiel Acosta González.

Resaltó que la Universidad Tecnológica de Altamira es una institución en continua actualización, presentando una oferta educativa acorde a los requerimientos que demanda el mercado laboral, con base en la visión humanista, transformadora e integral que impulsa el gobernador Américo Villarreal, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Miguel Ángel Valdez García.

Los nuevos programas educativos con los que contará la UTALT serían: Técnico Superior Universitario en Energía Solar; así como las carreras en Ingeniería en Mecatrónica, tanto en modalidad presencial como mixta, e Ingeniería en Electromovilidad. Además, las maestrías en Ingeniería, especialidad Mecatrónica, en modalidad presencial; Maestría en Enseñanza de las Ciencias; y Maestría en Ingeniería con especialidad en Química.

En el Consejo de Vinculación y Pertinencia de la UTALT participaron representantes de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, la Dirección de Desarrollo Económico de Altamira, Cruz Roja Mexicana Delegación Zona Sur de Tamaulipas, DIF Altamira, AISTAC, CIEST, CANACINTRA, ANIERM y Altamira Terminal Portuaria.

Además de GT Logistics, The Chemours Company, Index Lab, ASIPONA Altamira, Logistrucks, GUDSA, Bustrain Global, LyondellBasell, Working Solutions, Grupo Multimodal, Nissan Altamira, Eléctrico, ABC Leasing, Toursland, Olport, Grupo Garel, Valia Energía, Grupo Industrial Águila, Remax Centurión, Bommus de México, Nissan Tampico, Ineos Styrolution y Tres Sesenta Consultoría, quienes conforman este organismo.

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).