Busca UT Altamira ampliar su oferta educativa

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de brindarle a las y los jóvenes, mejores propuestas de profesionalización, acorde a las necesidades laborales de la región, la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) busca ampliar su oferta educativa para el ciclo 2025–2026.

Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad, acompañada por el equipo directivo del plantel, dio a conocer ante el Consejo de Vinculación y Pertinencia de la universidad las nuevas propuestas académicas con que contaría la institución, entre las que se encuentran: una especialidad de Técnico Superior Universitario, licenciaturas y programas de posgrado.

Explicó que estos nuevos programas académicos fueron aprobados por unanimidad por el Consejo de Vinculación y Pertinencia de la UTALT, debido a que cuentan con un sólido análisis de factibilidad y pertinencia social, realizado por los directores académicos de la institución.

En este momento, las propuestas se encuentran en análisis en las oficinas de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), en el ámbito estatal, y la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), a nivel federal, en donde se les dará la autorización final para su implementación a partir del siguiente ciclo escolar.

“Sin duda que esta decisión representa un paso firme hacia el fortalecimiento académico de la universidad y el compromiso con las necesidades del entorno productivo y social de nuestra región”, subrayó Mara Grassiel Acosta González.

Resaltó que la Universidad Tecnológica de Altamira es una institución en continua actualización, presentando una oferta educativa acorde a los requerimientos que demanda el mercado laboral, con base en la visión humanista, transformadora e integral que impulsa el gobernador Américo Villarreal, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Miguel Ángel Valdez García.

Los nuevos programas educativos con los que contará la UTALT serían: Técnico Superior Universitario en Energía Solar; así como las carreras en Ingeniería en Mecatrónica, tanto en modalidad presencial como mixta, e Ingeniería en Electromovilidad. Además, las maestrías en Ingeniería, especialidad Mecatrónica, en modalidad presencial; Maestría en Enseñanza de las Ciencias; y Maestría en Ingeniería con especialidad en Química.

En el Consejo de Vinculación y Pertinencia de la UTALT participaron representantes de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, la Dirección de Desarrollo Económico de Altamira, Cruz Roja Mexicana Delegación Zona Sur de Tamaulipas, DIF Altamira, AISTAC, CIEST, CANACINTRA, ANIERM y Altamira Terminal Portuaria.

Además de GT Logistics, The Chemours Company, Index Lab, ASIPONA Altamira, Logistrucks, GUDSA, Bustrain Global, LyondellBasell, Working Solutions, Grupo Multimodal, Nissan Altamira, Eléctrico, ABC Leasing, Toursland, Olport, Grupo Garel, Valia Energía, Grupo Industrial Águila, Remax Centurión, Bommus de México, Nissan Tampico, Ineos Styrolution y Tres Sesenta Consultoría, quienes conforman este organismo.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.