Brindan CEDES de Tamaulipas oportunidad de estudiar nivel superior a PPLs

-En CEDES Victoria dos personas privadas de la libertad se encuentran estudiando una ingeniería industrial, uno de ellos, en proceso de titulación


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las acciones encaminadas a lograr una reinserción social efectiva de personas privadas de la libertad (PPLs) en los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Tamaulipas, se brinda la oportunidad de continuar su formación académica, incluyendo el nivel superior, ejemplo de ello son dos estudiantes de la carrera Ingeniería Industrial que residen en el centro ubicado en Ciudad Victoria.

Desde hace dos años, Juan Carlos “N”, estudia vía remota esta carrera impartida por catedráticos del Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria en un horario de 08:00 a 16:00 horas; de lunes a viernes, Juan Carlos asiste al aula de educación a distancia para conectarse a través de plataformas como Microsoft Teams y Moodle, hacer sus tareas y recibir las asesorías correspondientes.

Previo a su ingreso hace siete años, el estudiante contaba con una carrera dentro del área de Humanidades, por lo cual, no dudó en inscribirse a esta ingeniería, sin embargo, aceptó el reto debido a que contar con esta formación amplía sus oportunidades de colocación laboral al reintegrarse a la sociedad.

“Surge la motivación de una manera meramente personal de poder dedicarme, tener otro trabajo, otra oportunidad más”, manifestó.

Adicional a sus actividades académicas, Juan Carlos cuenta con otras certificaciones por parte del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) y se dedica a la venta de productos como flanes y agua embotellada dentro del centro, explicó. Las ganancias obtenidas son destinadas a sus estudios, en este sentido, destacó el apoyo recibido por el personal del Área de Educación, quienes le han facilitado las gestiones administrativas, material educativo, entre otros.

A través de esta área, la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), realiza diversas gestiones para ayudar a las PPLs a continuar con su formación escolar, gracias a ello, un estudiante de esta misma carrera inició su proceso de titulación, siendo el primero que concluye el nivel profesional durante la actual administración que encabeza el gobernador, Américo Villarreal Anaya.

La intención es incrementar el número de PPLs beneficiadas, para ello, se mantiene la colaboración con el Instituto de Educación para Adultos (ITEA) que actualmente trabaja con 70 personas que cumplen medidas privativas de la libertad para que acrediten el nivel básico.

Asimismo, el Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria ofrece dos ingenierías en esta modalidad: industrial y en sistemas computacionales a la población de los CEDES de la entidad.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.