Brinda Instituto de Defensoría Pública de Tamaulipas más de 15 mil atenciones durante el primer semestre de 2025

Ciudad Victoria,  Tamaulipas.-  En cumplimiento con la política de justicia accesible y cercana a la gente, promovida por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, el Instituto de Defensoría Pública de Tamaulipas reportó 15,215 atenciones legales durante el primer semestre del año, consolidando su labor en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad.

A través del área de Asesorías y Capacitación se otorgaron, 5,362 asesorías jurídicas y 1,609 patrocinios legales.

Estas acciones se complementaron con Jornadas de Asesorías Jurídicas Gratuitas realizadas en distintas regiones del estado, con un total de 101 atenciones comunitarias.

Al respecto, la directora general del Instituto, Mariela Estefanía Zurita Lugo, subrayó que estas acciones forman parte de una visión incluyente y humanista que prioriza la justicia para todas y todos.

“Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, estamos llevando atención jurídica gratuita a los rincones más apartados del estado. Su compromiso con las personas más vulnerables se refleja en el respaldo firme a este Instituto, que hoy más que nunca está cerca de quienes más lo necesitan”, expresó.

En el área de Defensorías Públicas, el Instituto intensificó su labor jurídica en favor de personas privadas de la libertad o en situación de proceso penal. Durante el periodo de enero a junio de 2025 se registraron, 729 atenciones en el Sistema Penal Tradicional; 1,525 atenciones en Unidades Especializadas del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral;  2,228 atenciones en Defensa Pública en dichas Unidades; 3,412 orientaciones jurídicas penales y 27 atenciones en Juicios de Amparo.

Zurita Lugo también reconoció el esfuerzo del personal jurídico que conforma el Instituto en todas las regiones del estado.

“Contamos con defensoras y defensores públicos altamente capacitados, que trabajan con ética, empatía y profesionalismo. Su labor es clave para hacer realidad el derecho de acceso a la justicia para quienes no tienen cómo pagar una defensa privada”, finalizó.

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.