¡AYUDEMOS A DARLE LATA AL CÁNCER!

RECICLANDO PUEDES CONSEGUIR APORTAR A LA ASOCIACIÓN “VOLUNTAD CONTRA EL CÁNCER”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-“Ayúdame a darle lata al cáncer”, es una campaña que busca reciclar las latas de aluminio para posterior venderlas y lo recaudado donarlo a los niños de la fundación Voluntad contra el Cáncer en Tamaulipas. 

La Miss Tamaulipas 2018, Thalía Vázquez Román junto con Voluntad contra el Cáncer inauguraron el primer contenedor para reciclar latas de aluminio en la plaza del 15 Juárez, frente al Palacio de Gobierno, y así apoyar a los menores de edad que padecen de esta enfermedad. 
 

FOTO 1

“Una vez que se llene el contenedor, van a llevarse a vender las latas, vamos a tener el apoyo de los chicos del Servicio Militar que nos van a estar ayudando a vaciar los contenedores, a llevarlos a donde se venden y se les llevará el recurso a la asociación”.

Esta campaña “Ayúdame a darle lata al cáncer” ya existía desde años atrás, pero fue suspendida por cuestiones de inseguridad y desde diciembre del 2018 se comenzó a impulsar colocándose un primer dispositivo cerca de la ciudadanía para que apoyen llevando las latas de aluminio que ayudarán a los niños continuar con el tratamiento del cáncer. 
 

FOTO 2

Hoy en día el cáncer es la primera causa de muerte en la población. El próximo 27 de enero se colocará un segundo contenedor en la maquiladora Kemet de Ciudad Victoria.

FOTO 3

Inaugura Dámaso Anaya curso sobre administración de ranchos

" Al presidir la apertura del curso-taller “Manejo y Administración Sostenible de Ranchos", el rector Dámaso Anaya Alvarado reafirmó el compromiso de sumar los esfuerzos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con el sector agropecuario para enfrentar, de manera conjunta, los retos que se presentan en esta importante rama de la economía y el desarrollo de la entidad. "

En su mensaje inaugural, el rector destacó que para la UAT es muy importante realizar este tipo de eventos que permiten aportar conocimientos científicos al abordar temas cruciales que afectan la productividad del campo, como son el cambio climático, la escasez de agua, el sobrepastoreo y el deterioro del suelo.

Por ello, agradeció a los productores rurales y a las autoridades del sector agropecuario por su confianza y participación en este evento, que reúne también a profesores, investigadores, estudiantes y especialistas en las diversas áreas de la producción rural y el medio ambiente.

Dámaso Anaya resaltó que este espacio universitario representa no solo el avance científico, sino el compromiso social y territorial de la UAT con Tamaulipas y con su gente del campo; asimismo, hizo una invitación a transitar hacia modelos regenerativos, tecnificados y sostenibles, capaces de responder a las exigencias de un entorno cambiante, sin dejar de lado la tradición ganadera y agrícola del estado.

Finalmente, subrayó que la Universidad pone a disposición de productores y de la gente dedicada al sector agropecuario, no solo el conocimiento, sino su convicción profunda de que el futuro del campo se construye con ciencia, con conciencia y con ellos como aliados.

El curso taller “Manejo y Administración Sostenible de Ranchos" se impartió en forma presencial y virtual desde el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología en Agricultura de Precisión de la UAT, ubicado en Güémez.

En la apertura estuvieron el titular de la Oficina de la Secretaría de Agricultura en Tamaulipas, Román Rigoberto Garza Infante; el representante de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, Rubén López Acevedo; y el gerente del Comité para el Fomento y Protección Pecuaria de Tamaulipas, Antonio Nogales Bautista; así como funcionarios, docentes, investigadores y estudiantes de la UAT.