¡AYUDEMOS A DARLE LATA AL CÁNCER!

RECICLANDO PUEDES CONSEGUIR APORTAR A LA ASOCIACIÓN “VOLUNTAD CONTRA EL CÁNCER”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-“Ayúdame a darle lata al cáncer”, es una campaña que busca reciclar las latas de aluminio para posterior venderlas y lo recaudado donarlo a los niños de la fundación Voluntad contra el Cáncer en Tamaulipas. 

La Miss Tamaulipas 2018, Thalía Vázquez Román junto con Voluntad contra el Cáncer inauguraron el primer contenedor para reciclar latas de aluminio en la plaza del 15 Juárez, frente al Palacio de Gobierno, y así apoyar a los menores de edad que padecen de esta enfermedad. 
 

FOTO 1

“Una vez que se llene el contenedor, van a llevarse a vender las latas, vamos a tener el apoyo de los chicos del Servicio Militar que nos van a estar ayudando a vaciar los contenedores, a llevarlos a donde se venden y se les llevará el recurso a la asociación”.

Esta campaña “Ayúdame a darle lata al cáncer” ya existía desde años atrás, pero fue suspendida por cuestiones de inseguridad y desde diciembre del 2018 se comenzó a impulsar colocándose un primer dispositivo cerca de la ciudadanía para que apoyen llevando las latas de aluminio que ayudarán a los niños continuar con el tratamiento del cáncer. 
 

FOTO 2

Hoy en día el cáncer es la primera causa de muerte en la población. El próximo 27 de enero se colocará un segundo contenedor en la maquiladora Kemet de Ciudad Victoria.

FOTO 3

Estudiantes de la UAT apoyan el bienestar comunitario

Estudiantes de la UAT apoyan el bienestar comunitario

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina Matamoros, organizó diversas actividades que permitieron a sus estudiantes acercar su labor social y humanista en beneficio de la población más vulnerable, reforzando con ello la formación profesional y vocación de servicio. "

En ese sentido, la institución universitaria programó una serie de acciones solidarias que mejoran la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores de la región, consolidando a la UAT como un agente activo de transformación social que promueve un entorno más justo, empático y saludable.

Como parte de esta labor se entregaron cobertores a la Casa Hogar del Niño Matamorense, apoyo que benefició a niñas y niños en situación vulnerable.

En otro gesto de acompañamiento social, se realizó la tradicional entrega de calcetines a la Casa Club del Adulto Mayor, beneficiando a más de 300 adultos mayores con una acción que promovió la empatía y la sensibilidad hacia este sector.

Asimismo, se hizo la entrega de juguetes al Sistema DIF Matamoros y al Jardín de Niños Villa del Refugio, reforzando una vez más la importancia de la solidaridad y el sentido de responsabilidad social en la formación médica.

Se llevó a cabo también la entrega de tapitas para los programas sociales altruistas contribuyendo al apoyo de tratamientos contra el cáncer para personas que más lo necesitan, en una acción que no solo representa un gesto de unión y empatía, sino que también fortalece la conciencia sobre la importancia del reciclaje como práctica cotidiana para el cuidado del medio ambiente.

Las actividades siguieron con la donación de piñatas al Jardín de Niños del Ejido La Luz, llevando alegría a la niñez y fortaleciendo los lazos comunitarios. De igual forma, la comunidad estudiantil y docente llevó cuentos, libros de colorear y colores a la Casa Hogar del Niño Matamorense, así como a la Escuela Primaria Miguel García Posada, fomentando la creatividad y el aprendizaje de la niñez.

Estas acciones responden a las líneas del Plan de Desarrollo Institucional del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, donde el humanismo, el servicio y la transformación social constituyen pilares fundamentales de la educación y la vida universitaria.