¡AYUDEMOS A DARLE LATA AL CÁNCER!

RECICLANDO PUEDES CONSEGUIR APORTAR A LA ASOCIACIÓN “VOLUNTAD CONTRA EL CÁNCER”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-“Ayúdame a darle lata al cáncer”, es una campaña que busca reciclar las latas de aluminio para posterior venderlas y lo recaudado donarlo a los niños de la fundación Voluntad contra el Cáncer en Tamaulipas. 

La Miss Tamaulipas 2018, Thalía Vázquez Román junto con Voluntad contra el Cáncer inauguraron el primer contenedor para reciclar latas de aluminio en la plaza del 15 Juárez, frente al Palacio de Gobierno, y así apoyar a los menores de edad que padecen de esta enfermedad. 
 

FOTO 1

“Una vez que se llene el contenedor, van a llevarse a vender las latas, vamos a tener el apoyo de los chicos del Servicio Militar que nos van a estar ayudando a vaciar los contenedores, a llevarlos a donde se venden y se les llevará el recurso a la asociación”.

Esta campaña “Ayúdame a darle lata al cáncer” ya existía desde años atrás, pero fue suspendida por cuestiones de inseguridad y desde diciembre del 2018 se comenzó a impulsar colocándose un primer dispositivo cerca de la ciudadanía para que apoyen llevando las latas de aluminio que ayudarán a los niños continuar con el tratamiento del cáncer. 
 

FOTO 2

Hoy en día el cáncer es la primera causa de muerte en la población. El próximo 27 de enero se colocará un segundo contenedor en la maquiladora Kemet de Ciudad Victoria.

FOTO 3

Nuevas estrategias productivas fortalecen la economía rural en Tamaulipas

Nuevas estrategias productivas fortalecen la economía rural en Tamaulipas

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura anunció su participación en las acciones orientadas al fortalecimiento del desarrollo rural sustentable, con especial énfasis en la conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca, la cual atraviesa el altiplano tamaulipeco y los municipios de Palmillas, Gómez Farías, Antiguo Morelos y Nuevo Morelos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura anunció su participación en las acciones orientadas al fortalecimiento del desarrollo rural sustentable, con especial énfasis en la conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca, la cual atraviesa el altiplano tamaulipeco y los municipios de Palmillas, Gómez Farías, Antiguo Morelos y Nuevo Morelos.

Como parte de esta estrategia, la dependencia presentará los avances logrados por sus distintas subsecretarías en materia agrícola, pecuaria, forestal y pesquera, destacando el compromiso interinstitucional para proteger los ecosistemas y promover prácticas productivas responsables.

La directora de Fomento Forestal, Celene Ramírez García, subrayó que se está impulsando un trabajo integral que incluye la contratación de profesionales y el fortalecimiento del servicio de extensionismo.

“Estamos capacitando y desarrollando habilidades en los productores para que realicen sus actividades de manera sustentable, ya sea en agricultura, ganadería o pesca. En el caso agrícola, se impulsa la elaboración de bioinsumos, reduciendo el uso de agentes químicos que afectan la flora y los ecosistemas”, señaló.

En materia pecuaria y forestal, Ramírez García explicó que se trabaja en el manejo adecuado de especies ganaderas y en la preservación de los ecosistemas forestales mediante prácticas que contribuyan a su protección y mejoramiento con un enfoque de sustentabilidad.

Respecto al sector agrícola, se llevan a cabo acciones orientadas a agregar valor a los productos del campo mediante la implementación de nuevos sistemas de producción en cultivos como caña de azúcar, maíz y pitaya. Este último ha recibido especial atención, dado su potencial para mejorar la economía de las familias productoras. “Al darle valor agregado a los productos, contribuimos a que los ingresos económicos de las familias aumenten”, destacó.

En el ámbito de pesca y acuacultura, la secretaría impulsa un proyecto de producción de trucha arcoíris en el ejido Valle Hermoso, en el municipio de Miquihuana. Un grupo de productores ha sido capacitado en manejo y cría de esta especie, con la finalidad de comercializarla y, a mediano plazo, desarrollar un proyecto ecoturístico que permita diversificar las actividades económicas de la región.

La funcionaria señaló que por medio de estas acciones, la secretaría reafirma su compromiso con el desarrollo rural sustentable, la conservación de la biodiversidad y el impulso económico de las comunidades que forman parte de la ruta migratoria de la mariposa monarca.