"AVENGERS: ENDGAME" DURARÍA 3 HORAS

CONFIRMAN LOS HERMANOS RUSSO QUE LA CINTA DE LOS HÉROES DE MARVEL SERÁ LA MÁS LARGA DE TODAS

Avengers: Endgame sigue en proceso de post-producción con miras a su estreno a fines de abril. En ese escenario, si bien la trama de la película todavía es un misterio, ya podríamos tener una certeza respecto a la esperada cuarta Avengers.

En conversación con el sitio Collider, los directores de Endgame, Joe y Anthony Russo, revelaron que la película se mantiene en 3 horas de duración, el mismo tiempo que habían estimado al inicio de la post-producción el año pasado.

poster

“Todavía estamos en la marca de tres horas”, dijo Joe Russo, anticipando que Endgame podría ser la película más larga en la historia del MCU.

En ese sentido, para quienes teman que 3 horas es mucho tiempo, el dúo de directores asegura que el público de las primeras pruebas de audiencia no se ha querido perder ni un segundo de Endgame. Ni siquiera para ir al baño.

“Hemos proyectado la película cuatro veces para el público ahora”, señaló Anthony Russo. “En las tres primeras evaluaciones, ni una sola persona se levantó para ir al baño”.

Pese a que Avengers: Endgame todavía no está lista, y eventuales cambios podrían modificar su duración, los hermanos Russo aseguran que hasta ahora nada les impide concretar su historia en tres horas.

thanos

“Creo que el estudio quiere lo que sea mejor para la historia. En este momento, creemos que la película se está viendo bien y hemos tenido excelentes respuestas de nuestras audiencias de prueba y nos sentimos muy bien con respecto a dónde se encuentra”, contó Joe Russo.

“Todavía estamos trabajando para ello. No hemos terminado con esto”, añadió el director.  “Una vez más, esta es la culminación de 22 películas,  hay una gran cantidad de narración que incluir en ella. La emoción es una parte intrínseca de eso para nosotros. Cuando tienes que contar una historia realmente complicada y quieres tener momentos emocionales fuertes con los personajes, solo se requiere una cierta cantidad de tiempo. En este caso en particular, se siente como tres horas de tiempo bien invertido”.

Así que ya saben, además de prepararse emocionalmente para la esperada conclusión de la saga de los Avengers, comiencen a prepararse para lo que podrían ser 3 horas intensas en la sala de cine.

Avengers: Endgame se estrenará en abril.

fecha

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.