Avanza Tamaulipas hacia una jornada laboral más humana y justa

-Se coordinarán reuniones entre sindicatos y empresarios para implementar la semana laboral de 40 horas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En congruencia con los principios del gobierno humanista y de transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, bajo la dirección de Luis Gerardo Illoldi Reyes, dio a conocer que a fin de tener acuerdos sobre la implementación de la semana laboral de 40 horas se sostendrán reuniones entre los organismos empresariales y sindicatos, con el propósito de alcanzar acuerdos en torno a la implementación de esta nueva modalidad de trabajo.

El secretario, señaló que estas mesas de diálogo serán coordinadas por la secretaría, mediante un ejercicio de construcción y conciliación colectiva, cuyo objetivo es liberar las cargas excesivas laborales de las y los trabajadores tamaulipecos. Esto, representa un paso firme hacia una mejor calidad de vida para las y los empleados de la entidad y sus familias.

A pesar de que se ha mencionado que este tipo de medidas podría generar presiones inflacionarias, Illoldi Reyes, enfatizó que las mismas no serán generadas, como erróneamente se ha advertido, como incluso también sucedió en su momento esta desinformación con el incremento del salario mínimo.

Al contrario, explicó que se trata de una tendencia global que apuesta por el bienestar del trabajador como eje central del desarrollo económico y social.

“No se trata solamente de trabajar menos, sino de vivir mejor. Al tener más tiempo de descanso, las y los trabajadores podrán fortalecer los lazos familiares, que son la base del tejido social. Estamos hablando de reconstruir núcleos familiares para reconstruir a la sociedad misma”, expresó.

El titular también subrayó que los procesos productivos están evolucionando con rapidez: la tecnificación, la inteligencia artificial y la revolución tecnológica están transformando la forma en que trabajamos. En ese contexto, insistió, es indispensable que el marco laboral avance a la par de estas transformaciones.

Por último señaló que la Secretaría del Trabajo, reafirma su compromiso de ser un puente entre los sectores productivos, siempre con la visión de construir un Tamaulipas más justo, más humano y con oportunidades dignas para todas y todos.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.