Avanza Tamaulipas en fortalecimiento tecnológico en materia de seguridad pública

Ciudad Victoria,  Tamaulipas.- El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, informó que se mantienen firmes los avances en el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica en materia de seguridad, como parte de la estrategia integral para brindar mayor tranquilidad y protección a las familias tamaulipecas.

En 2025 se han instalado 126 nuevas cámaras, de las cuales 90 corresponden a tótems, seis son de grado militar y 30 son cámaras PTZ de largo alcance. Para finales de este año se proyecta llegar a 815 equipos instalados, y hacia 2026 se prevé un crecimiento de 600 cámaras adicionales.

De mayo a agosto se realizaron más de 800 visitas de mantenimiento preventivo y correctivo a los Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI), y se instalaron cámaras en espacios estratégicos como las centrales de autobuses de Matamoros y Tampico, así como en los CEDES de Reynosa, Matamoros, Altamira y Victoria.

Gracias a estos sistemas tecnológicos, desde enero se han generado más de 46 millones de detecciones de vehículos y más de 900 mil detecciones de rostros, lo que permite contar con información en tiempo real para prevenir delitos, investigar hechos y reforzar la capacidad de respuesta de las instituciones de seguridad.

El secretario ejecutivo informó además sobre un proyecto conjunto con la Secretaría de Educación, que permitirá establecer conectividad para el monitoreo permanente de planteles escolares, incluso en periodos vacacionales.

“Con este proyecto, estimamos alcanzar entre un 60% y 70% de cobertura en conectividad; muestra de ello es que en los últimos días se han registrado detenciones de personas relacionadas con atracos, robo de cable, entre otros delitos”, señaló.

Respecto a los actos de vandalismo contra las cámaras de seguridad, informó que hasta el momento se han presentado aproximadamente 40 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, con un monto recuperado a través de aseguramientos que asciende a 13 millones de pesos.

Refirió que este esfuerzo responde a la visión del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, de consolidar un modelo de seguridad con enfoque preventivo, apoyado en tecnología de punta y acciones interinstitucionales.

Facilita Tamaulipas migración de la mariposa monarca: CPBT

Facilita Tamaulipas migración de la mariposa monarca: CPBT

-A la fecha suman 300 reportes y avistamiento, desde Nuevo Laredo hasta Soto la Marina y Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través de la siembra de polocote, la creación de jardines polinizadores en lugares estratégicos, la instalación de señalética para reducir velocidad y el monitoreo constante, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), protege y guía, la épica migración de la mariposa monarca en su travesía por el territorio tamaulipeco.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques apuntó que con el apoyo de la sociedad participativa y colaborativa, se están multiplicando los esfuerzos en pro de la monarca.

Explicó que se han fortalecido los jardines polinizadores en diversos municipios, entre ellos Ciudad Victoria donde se han creado lo mismo en el Museo Tamux, que en el Parque Tamatán, entre otros espacios más.

Refirió que se trabaja de forma permanente en el monitoreo, señalización y los jardines para que fortalecer su paso por el estado.

“Hemos tenido una excelente respuesta de la población subiendo sus reportes y avistamiento que a la fecha van 300 desde Nuevo Laredo hasta Soto la Marina”, informó.

Expresó que todo el altiplano hasta Tula y el bosque de niebla de la Reserva de la Biósfera El Cielo, es donde arriban las mariposas monarca.

“Es un espectáculo impresionante ver los ramos grandes de mariposas y tenemos la dicha de poder contribuir a que sigan haciendo historia “, concluyó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).