Avanza Tamaulipas en fortalecimiento tecnológico en materia de seguridad pública

Ciudad Victoria,  Tamaulipas.- El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, informó que se mantienen firmes los avances en el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica en materia de seguridad, como parte de la estrategia integral para brindar mayor tranquilidad y protección a las familias tamaulipecas.

En 2025 se han instalado 126 nuevas cámaras, de las cuales 90 corresponden a tótems, seis son de grado militar y 30 son cámaras PTZ de largo alcance. Para finales de este año se proyecta llegar a 815 equipos instalados, y hacia 2026 se prevé un crecimiento de 600 cámaras adicionales.

De mayo a agosto se realizaron más de 800 visitas de mantenimiento preventivo y correctivo a los Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI), y se instalaron cámaras en espacios estratégicos como las centrales de autobuses de Matamoros y Tampico, así como en los CEDES de Reynosa, Matamoros, Altamira y Victoria.

Gracias a estos sistemas tecnológicos, desde enero se han generado más de 46 millones de detecciones de vehículos y más de 900 mil detecciones de rostros, lo que permite contar con información en tiempo real para prevenir delitos, investigar hechos y reforzar la capacidad de respuesta de las instituciones de seguridad.

El secretario ejecutivo informó además sobre un proyecto conjunto con la Secretaría de Educación, que permitirá establecer conectividad para el monitoreo permanente de planteles escolares, incluso en periodos vacacionales.

“Con este proyecto, estimamos alcanzar entre un 60% y 70% de cobertura en conectividad; muestra de ello es que en los últimos días se han registrado detenciones de personas relacionadas con atracos, robo de cable, entre otros delitos”, señaló.

Respecto a los actos de vandalismo contra las cámaras de seguridad, informó que hasta el momento se han presentado aproximadamente 40 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, con un monto recuperado a través de aseguramientos que asciende a 13 millones de pesos.

Refirió que este esfuerzo responde a la visión del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, de consolidar un modelo de seguridad con enfoque preventivo, apoyado en tecnología de punta y acciones interinstitucionales.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.