Avanza reconversión turística cultural del Puerto de Tampico

-La Secretaría de Turismo de Tamaulipas reactivó el diálogo con la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA)

Tampico, Tamaulipas.- Para aprovechar al máximo uno de los más bellos edificios del Golfo de México y del país, potencializando el turismo y fortaleciendo la economía, el secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, sostuvo un encuentro con el nuevo director general en Tampico de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Jaime Herrera Romo, con el objetivo de impulsar el proyecto de la reconversión de la ex Aduana de Tampico.

En la reunión, los funcionarios coincidieron en coordinar esfuerzos, retomar los planteamientos, generar nuevas estrategias y acordar acciones para seguir avanzando en el ambicioso proyecto turístico-cultural.

El titular de Turismo afirmó que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, es el principal impulsor de la transformación en el estado en pro del desarrollo social y económico.

Entre los avances de esta reunión están realizar un proceso de conservación del edificio histórico, análisis de acceso, estacionamiento hasta el puente peatonal, entre otros temas más, que se abordarán en los próximos encuentros.

Dicho proyecto contempla, para potenciar el desarrollo regional, la transformación de 34 mil 966 metros cuadrados que ocupa actualmente el recinto. Todo ello, para diseñar, restaurar, construir, desarrollar servicios turísticos, culturales y comerciales, incluyendo los espacios de las bodegas porfirianas I y II, así como malecón y muelle turístico para el arribo de cruceros.

“La reconversión es un tema estratégico para la región, tanto por su impacto económico como por su potencial turístico”, refirió el funcionario estatal.

Durante la presentación, Mónica Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, destacó el crecimiento turístico exponencial que se dará con esta obra, mientras que Karina Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), se enfocó a cuestiones técnicas sobre aprovechamiento de espacios.

Tras concluir la fructífera reunión, se acordó otro próximo encuentro para seguir construyendo las bases y enriqueciendo el proyecto transformador para llevar a buen puerto la reconversión.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.