Avanza Puerto Seco de Victoria con enfoque ambiental y urbano

-Este desarrollo no solo buscará atraer inversiones y empleos, sino también cuidar el medio ambiente, integrar a las comunidades vecinas y crecer de forma ordenada junto con la capital del estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión estratégica de crecimiento ordenado, autoridades estatales y representantes del sector privado sostuvieron una reunión de seguimiento sobre el avance del Puerto Seco que se proyecta en el municipio de Victoria, una infraestructura que se perfila como detonante económico para la región centro del estado.

La mesa de trabajo fue encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue; la subsecretaria de Inversión de la Secretaría de Economía de Tamaulipas, Anabell Flores Garza; y el director de Proyectos y Operaciones de la empresa desarrolladora, Luis Gerardo García Hernández.

Con una extensión superior a mil 200 hectáreas, este centro logístico terrestre contará con una ubicación estratégica, al conectar el Golfo de México, la frontera norte, el corredor industrial de Nuevo León y el centro del país, lo que lo convierte en una pieza clave para el comercio nacional e internacional.

Durante su participación, Saldívar Lartigue subrayó que la dependencia a su cargo trabaja de la mano con la iniciativa privada en la planeación e integración urbana, considerando la compatibilidad del uso de suelo, la mitigación del impacto ambiental y la armonía con los espacios naturales.

«Nuestro compromiso es que este desarrollo avance de manera ordenada y sostenible. Queremos que se respete el medio ambiente y cumpla con los objetivos trazados por el gobernador Américo Villarreal, en el sentido de que el desarrollo económico vaya de la mano con el respeto al entorno ecológico», expresó la titular de la SEDUMA.

Uno de los temas prioritarios que se abordaron es la movilidad, para que se contemplen rutas y alternativas de transporte para asegurar que quienes laboren en las instalaciones cuenten con accesos adecuados, ya sea en vehículos particulares, transporte público o unidades de personal.

El plan también considera la integración de los ejidos colindantes, así como la posibilidad de desarrollar vivienda digna para los trabajadores, reconociendo además el valor del patrimonio cultural y gastronómico de la región.

Por su parte, la subsecretaria Flores Garza destacó que esta obra transformará la vocación productiva de la capital tamaulipeca, al generar empleo y nuevas oportunidades de crecimiento.

En su presentación, García Hernández señaló que la propuesta contempla una articulación completa con la infraestructura existente, como el aeropuerto y las vías ferroviarias, con una visión a corto, mediano y largo plazo, para que el crecimiento del Puerto Seco vaya acompañado del desarrollo urbano y social de la ciudad.

Este proyecto forma parte de una agenda de modernización que busca posicionar a Tamaulipas como un nodo logístico nacional y un punto estratégico para la atracción de inversiones.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.