Avanza modernización en la capital de Tamaulipas; red semafórica registra 50 % de avance

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), continúa trabajando en la red semafórica para la capital de Tamaulipas, con una inversión de más de 68 millones de pesos con un avance del 50 por ciento a la fecha.

El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya confirmó el progreso de la obra y destacó la importancia de estos trabajos como parte de la transformación y modernización de Ciudad Victoria.

“Los objetivos trazados con este proyecto son: optimizar el flujo vehicular, mejorar la seguridad vial y reducir los tiempos de traslado mediante la instalación de un sistema de semáforos inteligentes en los cruceros más importantes de la capital”, apuntó el servidor público.

Refirió que los trabajos incluyen la renovación de 64 intersecciones, la modernización de 300 semáforos vehiculares, el remplazo de 71 estructuras, la instalación de 43 semáforos peatonales, 39 controladores internos, 80 detectores de tráfico virtuales, la sustitución de 22 mil metros de cable, construcción de 3 mil 500 metros lineales para alojar cableado subterráneo y la rehabilitación de 49 piezas existentes.

Cepeda Anaya agregó que la modernización en la red de semaforización, se lleva a cabo en las avenidas, Tamaulipas, José Sulaimán Chagnón, Alberto Carrera Torres, Berriozábal, Libramiento Naciones Unidas, además de los bulevares Adolfo López Mateos, Hombres Ilustres y las calles Cristóbal Colón y Juan B. Tijerina.

Gobierno, UAT y sociedad dialogan sobre la Reforma Electoral

" Sumados a la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pusieron en marcha los Diálogos sobre la Reforma Electoral, un ejercicio académico y ciudadano que tiene como propósito fomentar la exposición, reflexión crítica y el análisis plural en torno a los retos, alcances y perspectivas del sistema democrático nacional. "

El acto inaugural fue encabezado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, así como de Amaury Ramírez Castro, representante de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República.

En la ceremonia realizada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, con transmisión simultánea en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Mante y Tampico, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a docentes, estudiantes, representantes de organismos públicos, sociales y del sector privado, así como a profesionistas y público en general que participan en este ejercicio abierto al pensamiento crítico y a la reflexión colectiva en torno a los fundamentos de la vida pública.

En su mensaje, el rector expresó su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su visión para reunir, mediante estos foros, la participación ciudadana en los procesos de transformación nacional.

De igual manera, reconoció al gobernador Américo Villarreal Anaya por su liderazgo democrático y su confianza en la capacidad de la comunidad universitaria para contribuir al desarrollo del país.

El rector subrayó que la UAT no solo funge como anfitriona, sino que es parte activa en la reflexión sobre la democracia, al abrir sus canales de comunicación para que estudiantes, docentes e investigadores aporten sus ideas y propuestas sobre el rumbo del país.

Por su parte, Juan José Ramos Charre agradeció la oportunidad de participar en este foro, destacando la importancia de construir una reforma con reglas claras, instituciones íntegras y resultados confiables. Reconoció el liderazgo del rector de la UAT y el compromiso de los poderes públicos de Tamaulipas en la organización simultánea de los seis foros regionales.

A su vez, y luego de participar en el desarrollo del foro, Amaury Ramírez Castro destacó su reconocimiento a la UAT por la organización del evento en esta capital y en las distintas sedes regionales del estado, así como a la participación de los distintos sectores de la sociedad, sobre todo de jóvenes universitarios que aportan sus ideas para enriquecer la vida democrática de México.

Los Diálogos sobre la Reforma Electoral 2025-2026 se organizaron los días 6 y 7 de noviembre, en modalidad híbrida, en los campus de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, además de otras sedes en modalidad virtual. Algunos de los temas que se abordan son libertad política, competencia electoral, representación ciudadana, financiamiento de campañas, comunicación política y justicia electoral, entre otros.

Los resultados y conclusiones de cada foro serán integrados en un documento académico que concentrará las principales propuestas y reflexiones para el análisis nacional de la próxima reforma electoral