Avanza 87 % obra de la autopista Mante-Ocampo-Tula; detonará desarrollo regional del sur de Tamaulipas

Avanza 87 % obra de la autopista Mante-Ocampo-Tula; detonará desarrollo regional del sur de Tamaulipas

-Resistió a las recientes lluvias, es ambientalmente sustentable e incluye programas de reforestación

Ocampo, Tamaulipas.- La construcción de la autopista Mante-Ocampo-Tula registra un avance del 87 por ciento y no existen afectaciones derivadas de las recientes lluvias, afirmó Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas, quien reiteró la trascendencia de este nodo logístico que detonará el desarrollo económico y turístico del sur del estado.

Durante un recorrido por la magna obra, acompañado por representantes de medios de comunicación y ejecutivos de la empresa constructora, el titular de la SOP destacó la visión y liderazgo del gobernador Américo Villarreal para rescatar y desarrollar esta autopista de 107 kilómetros que fortalecerá la integración de Tamaulipas al desarrollo nacional.

Agregó que la autopista conectará los puertos de Altamira y Tampico con el Bajío, centro del país y el Pacífico, y permitirá reducir hasta dos horas en tiempos de traslado, generando ahorros millonarios en operación, combustible y logística para empresas y transportistas.

En el recorrido, José Luis Amozoqueño Jiménez, subdirector de construcción, explicó que el túnel que lleva el nombre del Ing. Américo Villarreal Guerra, consta de 1.8 kilómetros de longitud y está totalmente blindado en el tema de la seguridad, la comunicación y el señalamiento, ya que estará controlado desde las casetas operativas ubicadas en puntos estratégicos para ser monitoreado y operado sin ningún problema.

Agregó que el túnel tiene cuatro bahías o puntos de aparcamiento, dos por cada sentido, por lo que en caso de una avería de un vehículo, tiene oportunidad de acercarse a una zona segura y recibir la asistencia necesaria.

Por su parte, Naviela González, gerente ambiental de la concesionaria, mencionó que la obra respeta el entorno y apuesta por un desarrollo responsable, ya que se llevan a cabo programas de reforestación y reubicación de flora silvestre en más de 470 hectáreas.

Además, dijo, es ambientalmente sustentable, ya que en su construcción se han utilizado más de 116 mil m³ de concreto ecológico permeable, logrando una reducción de 18,765 toneladas de CO₂ —equivalente a la captura de carbono de más de 300 mil árboles creciendo durante 10 años—.

Desde el inicio de su construcción, la autopista ha generado más de 5,000 empleos directos e indirectos, impulsando el ingreso y la calidad de vida en la región.
 

Realiza SIPRODDIS Tamaulipas con éxito Encuentro sobre el Autismo

Realiza SIPRODDIS Tamaulipas con éxito Encuentro sobre el Autismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  En el marco de la agenda humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, orientada a consolidar un Tamaulipas inclusivo y respetuoso de los derechos de las personas con discapacidad, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Intersectorial de Protección y Gestión Integral de Derechos de las Personas con Discapacidad (SIPRODDIS), encabezada por Brayan Eleazar Arellano Rodríguez, llevó a cabo el Encuentro sobre el Autismo en el Auditorio del Congreso del Estado.

Este evento reunió a especialistas, autoridades estatales y representantes de distintas dependencias con el objetivo de generar espacios de reflexión, análisis y construcción de estrategias inclusivas en torno al Trastorno del Espectro Autista (TEA).

En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, asistió Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, quien destacó la importancia de avanzar hacia una sociedad más justa, empática y solidaria.

“Conocer el estado del arte y las agendas pendientes en materia de inclusión educativa es el primer paso para transformar la realidad que enfrentan muchas familias. Porque hablar de autismo es hablar de derechos, de dignidad y, sobre todo, de bienestar”, expresó Beas Gámez.

“En Tamaulipas, tenemos claro que el camino hacia la inclusión se recorre desde el respeto, la escucha activa y el trabajo colaborativo. Esta causa exige la suma de todas y todos: familias, escuelas, profesionales de la salud, sociedad civil y autoridades. Solo así podremos transformar paradigmas, derribar barreras y garantizar entornos seguros y accesibles para el aprendizaje”, añadió.

El subsecretario también subrayó el compromiso del gobernador Villarreal Anaya con una política pública centrada en el bienestar integral de las personas con discapacidad.

“El gobernador ha expresado su total respaldo a las acciones que promuevan un enfoque humanista en la atención de las personas con discapacidad. Su compromiso es claro: construir un estado donde cada persona, sin excepción, tenga oportunidades reales para desarrollarse plenamente”, afirmó.

La exposición principal estuvo a cargo de Juan Gabriel Castillo Reyes, experto en temas de neurodiversidad, quien abordó aspectos clave sobre el autismo, sus retos y oportunidades desde una perspectiva educativa y social.

El evento contó con la participación de servidores públicos de las distintas dependencias que integran el SIPRODDIS, consolidando así un espacio interinstitucional de aprendizaje y colaboración.