Avanza 87 % obra de la autopista Mante-Ocampo-Tula; detonará desarrollo regional del sur de Tamaulipas

Avanza 87 % obra de la autopista Mante-Ocampo-Tula; detonará desarrollo regional del sur de Tamaulipas

-Resistió a las recientes lluvias, es ambientalmente sustentable e incluye programas de reforestación

Ocampo, Tamaulipas.- La construcción de la autopista Mante-Ocampo-Tula registra un avance del 87 por ciento y no existen afectaciones derivadas de las recientes lluvias, afirmó Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas, quien reiteró la trascendencia de este nodo logístico que detonará el desarrollo económico y turístico del sur del estado.

Durante un recorrido por la magna obra, acompañado por representantes de medios de comunicación y ejecutivos de la empresa constructora, el titular de la SOP destacó la visión y liderazgo del gobernador Américo Villarreal para rescatar y desarrollar esta autopista de 107 kilómetros que fortalecerá la integración de Tamaulipas al desarrollo nacional.

Agregó que la autopista conectará los puertos de Altamira y Tampico con el Bajío, centro del país y el Pacífico, y permitirá reducir hasta dos horas en tiempos de traslado, generando ahorros millonarios en operación, combustible y logística para empresas y transportistas.

En el recorrido, José Luis Amozoqueño Jiménez, subdirector de construcción, explicó que el túnel que lleva el nombre del Ing. Américo Villarreal Guerra, consta de 1.8 kilómetros de longitud y está totalmente blindado en el tema de la seguridad, la comunicación y el señalamiento, ya que estará controlado desde las casetas operativas ubicadas en puntos estratégicos para ser monitoreado y operado sin ningún problema.

Agregó que el túnel tiene cuatro bahías o puntos de aparcamiento, dos por cada sentido, por lo que en caso de una avería de un vehículo, tiene oportunidad de acercarse a una zona segura y recibir la asistencia necesaria.

Por su parte, Naviela González, gerente ambiental de la concesionaria, mencionó que la obra respeta el entorno y apuesta por un desarrollo responsable, ya que se llevan a cabo programas de reforestación y reubicación de flora silvestre en más de 470 hectáreas.

Además, dijo, es ambientalmente sustentable, ya que en su construcción se han utilizado más de 116 mil m³ de concreto ecológico permeable, logrando una reducción de 18,765 toneladas de CO₂ —equivalente a la captura de carbono de más de 300 mil árboles creciendo durante 10 años—.

Desde el inicio de su construcción, la autopista ha generado más de 5,000 empleos directos e indirectos, impulsando el ingreso y la calidad de vida en la región.
 

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.