Avances en seguridad en Tamaulipas son fruto del esfuerzo conjunto: Américo

Avances en seguridad en Tamaulipas son fruto del esfuerzo conjunto: Américo

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas avanza en la seguridad y esto es producto de un esfuerzo conjunto que se realiza de forma coordinada y colaborativa, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, al reiterar su reconocimiento a la contribución del Ejército Mexicano.

Al presidir la ceremonia de honores, este lunes, en el 77 Batallón de Infantería, el gobernador agradeció al general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, por la suma cotidiana de mandos y tropas para que Tamaulipas sea uno de los estados que más avanza en seguridad.

«Nuestro reconocimiento a la labor que realizan para proteger a nuestra población, para mantener la paz y para que Tamaulipas sea, en los hechos, uno de los estados de la República que más consistentemente avanza en la mejoría de los indicadores de seguridad, tal y como lo acaba de dar a conocer en la mañanera del pueblo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum», expresó.

Agregó que Tamaulipas es una de las cuatro entidades del país en donde se registró la mayor reducción del promedio diario de homicidios dolosos, con una disminución del 50.4 por ciento durante el primer semestre de 2025.

«Esto es producto de un esfuerzo conjunto que se realiza de forma coordinada y colaborativa, y tenemos que decirlo y volverlo a decir, y volverlo a decir, que Tamaulipas avanza en la seguridad», indicó.

Luego de hacer un recuento de la agenda que sostuvo con integrantes del gabinete federal en la Ciudad de México, Américo Villarreal destacó también que, gracias a la coordinación de los tres niveles de gobierno y la comunidad en general, la contingencia que afectó al sur del estado derivada de la tormenta tropical Barry se superó con saldo blanco.

En la ceremonia cívica también estuvieron presentes: Jesús Amparán Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Francisco Adrián Cruz Martínez, presidente de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, y Alex Melgarejo Torres, subsecretario de Seguridad Pública, además de servidores públicos e integrantes de la Mesa de Seguridad.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.