Aumenta Tamaulipas matrícula en educación superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– De acuerdo con los Anuarios de Estadística Educativa del Estado, Tamaulipas, tuvo un incremento de alrededor del 9 por ciento en la matrícula de educación superior, informó Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SET.

Explicó que durante el ciclo escolar 2024-2025 se atendió a 158 mil 394 estudiantes en los planteles de educación superior, lo que representa un crecimiento del 8.93 por ciento en comparación con el ciclo escolar 2022-2023.

Indicó que también se incrementó la participación de las mujeres en este nivel educativo, registrando una matrícula de 87 mil 609 alumnas y 70 mil 785 alumnos.

“Este dato refleja que las mujeres tamaulipecas se preparan académicamente para contribuir, junto con los hombres, al desarrollo y bienestar de nuestro estado”, subrayó.

Crespo Solis señaló que este aumento es reflejo del impulso que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, ha dado a este nivel educativo, con el propósito de ampliar las oportunidades educativas en todo el estado.

Puntualizó que la educación superior en Tamaulipas cuenta con una amplia oferta de instituciones con 223 planteles, entre las que destacan la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, el Tecnológico Nacional, Escuelas Normales, la Universidad Pedagógica Nacional, el CRETAM, el Colegio de Tamaulipas, el Centro de Actualización del Magisterio, la Universidad de Seguridad y Justicia, entre otras.

Resaltó que la educación superior es una de las prioridades del Sistema Educativo Estatal, acorde con la visión del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, con el propósito de que este nivel educativo contribuya de manera significativa a la transformación de la sociedad tamaulipeca.

Traerá Puerto del Norte oportunidades para egresados de la UT Matamoros

Matamoros, Tamaulipas.– La apertura del Puerto del Norte en Matamoros marcará una nueva etapa en el desarrollo económico y profesional de la región, con un impacto directo en los egresados de la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM), aseguró su rectora, Diana Masso Quintana.

Destacó que esta nueva infraestructura portuaria abrirá la puerta para que jóvenes profesionistas se especialicen y ejerzan en áreas de alta demanda como logística internacional, mantenimiento industrial, inteligencia artificial, entre otras, sin necesidad de emigrar a otras ciudades en busca de oportunidades.

“Definitivamente, este puerto beneficiará el desarrollo de la economía local y generará mayores oportunidades para nuestros estudiantes”, subrayó.

Explicó que la vinculación entre la UTM y el sector portuario será clave para impulsar espacios de prácticas profesionales, proyectos de innovación y programas de capacitación técnica, con el objetivo de fortalecer la competitividad del talento egresado.

Agregó que la llegada de nuevas empresas al entorno portuario no sólo incrementará la oferta laboral en Matamoros, sino que también diversificará el tipo de vacantes disponibles, con perfiles que antes no existían en la región.

“Este es un momento trascendental para Matamoros y para nuestros egresados. Lo que antes parecía un sueño hoy se convierte en una plataforma real de desarrollo económico y profesional para la juventud”, subrayó.

Masso Quintana reconoció que este avance ha sido posible gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno, dirigido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, concretando un proyecto que impactará en la economía y en el eje central para el desarrollo de Tamaulipas.

Señaló que, con esta gran obra, Matamoros se perfila como un nuevo polo de atracción para inversiones y talentos, consolidando su papel estratégico en el comercio internacional y generando un entorno más prometedor para las nuevas generaciones.