AUMENTA CONSUMO DE ALCOHOL EN MUJERES DE 35 A 45 AÑOS

NO NECESARIAMENTE SE REFLEJA EN COMPORTAMIENTO AGRESIVO CON SUS PAREJAS, RESALTAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Laura Elena Gaither Jiménez, directora del Centro de Integración Juvenil Victoria, aseguró que las mujeres de 35 a 45 años son las que más consumen alcohol.

"En el caso de las mujeres se está viendo un incremento y abuso del alcohol y principalmente destaca la población de entre 35 y 45 años”.

a

“Donde hay mayor consumo por parte de las mujeres que están en una edad productiva, que son madres de familia; son de un grupo poblacional muy importante por la responsabilidad y productividad social que tienen", dijo en el marco de la 25A semana nacional compartiendo esfuerzos "El alcoholismo en la mujer, una verdad oculta".

Agregó que aunque no tiene el dato de si estas mujeres al consumir alcohol se portan agresivas con sus parejas o familiares, el incremento de mujeres en el alcoholismo es cada vez mayor.

a

"Es importante observar que las jóvenes están teniendo este comportamiento de consumo", mencionó. 

La prevención de suicidios, depresión y ansiedad es la estrategia principal de estos centros de integración juvenil ya que son los problemas más relacionados con el alcoholismo.

"Se aborda la prevención desde distintas estrategias donde pueden ser talleres, trabajos lúdicos con jóvenes que forman redes donde se trabaja en orientación a padres”.

a

“Hay algo que se llama Centro de día, donde se fortalecen las acciones de chicos qua ya han incurrido en el consumo de sustancias", dijo.

 

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.