Atienden brigadas de salud zonas afectadas por lluvias ocasionadas por «Barry»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para dar seguimiento a las acciones de salud encaminadas a la prevención de enfermedades que podrían registrarse por las lluvias derivadas de la tormenta tropical Barry, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, activó el comando operativo para la seguridad en salud para evaluar los daños, realizar la búsqueda de personas afectadas y los riesgos a la salud que podrían presentarse.

Dijo que luego del diagnóstico realizado por Protección Civil y la CONAGUA sobre la situación que prevalece en las zonas afectadas y los daños que se pudieran generar, la dependencia a su cargo realiza el desplazamiento de las brigadas para identificar riesgos epidemiológicos para prevenir brotes ante la presencia de las lluvias y con ello reducir la incidencia de enfermedades como las infecciones respiratorias, gastrointestinales, de la piel, de los ojos, entre otras.

“Al analizar la situación que prevalece por la tormenta tropical, se han activado las brigadas de atención para que de manera inmediata se realice el saneamiento básico para evitar brotes de enfermedades, se han verificado los albergues y las tomas de agua, que además de la atención médica que se otorga y los medicamentos, se realizan pláticas para el manejo y conservación de los alimentos, el cuidado del agua para uso y consumo humano, entre otras actividades para proteger la salud de los afectados”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los insumos para estas acciones, tanto en el primer nivel de atención (Centros de Salud) como en los refugios temporales, se encuentran asegurados; así como se mantiene activa la vigilancia epidemiológica en las localidades y zonas afectadas.

Por último señaló, que es importante estar atentos a los avisos preventivos y la evacuación de sus hogares en caso de verse afectados por la creciente de ríos o las condiciones de la vivienda, lo que reduce el riesgo de lesiones ocasionadas directamente por los vientos e inundaciones y recomendó que durante las lluvias, procuren permanecer en un lugar seguro; evitar tocar postes, cajas de luz o cables; no cruzar corrientes de agua y evitar transitar por calles inundadas.

De igual manera informó que para buscar atención o asesoría médica, pueden marcar al WhatsApp 8343114502 del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), o llamar al 911 en el caso de cualquier emergencia.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.