Atiende ITIFE infraestructura de planteles escolares con mayor rezago

Atiende ITIFE infraestructura de planteles escolares con mayor rezago

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Oliverio Castillo Sagástegui, dio a conocer el estado actual de los programas de obra pública y equipamiento destinados a fortalecer la infraestructura educativa de la entidad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. — El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Oliverio Castillo Sagástegui, dio a conocer el estado actual de los programas de obra pública y equipamiento destinados a fortalecer la infraestructura educativa de la entidad.

Informó que, a la fecha, se han programado y se encuentran en ejecución proyectos que representan una inversión superior a los 469 millones de pesos (MDP), misma que se ampliará para superar los 500 MDP al cierre del 2025. Los trabajos incluyen la construcción de aulas, rehabilitación de servicios sanitarios, instalación de subestaciones eléctricas, impermeabilizaciones y mejoras estructurales, así como la entrega de mobiliario y equipo que permitirá fortalecer las condiciones académicas de las escuelas.

El titular del ITIFE señaló que estos proyectos han sido enfocados, principalmente, en los planteles con mayor rezago o cuya condición representaba un riesgo para la población estudiantil.

“Alineados al compromiso de nuestro fobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, trabajamos para que las niñas, niños y jóvenes de Tamaulipas cuenten con espacios seguros, dignos y equipados. Nuestro enfoque es profundamente humanista: impulsar escuelas donde el aprendizaje, la inclusión y el desarrollo integral puedan florecer”, afirmó.

Asimismo, destacó que actualmente, más de 139,562 estudiantes se han visto beneficiados con las obras en curso y con la programación de nuevas acciones en diversos municipios del estado.

“El compromiso es claro: ninguna escuela de Tamaulipas debe quedarse atrás. Seguiremos avanzando para que la infraestructura educativa esté a la altura del futuro que nuestras niñas, niños y jóvenes merecen”, finalizó.

 

Firman SEDENER y CIPSA convenio para fortalecer desarrollo de actividades en sector de hidrocarburos en Tamaulipas

Firman SEDENER y CIPSA convenio para fortalecer desarrollo de actividades en sector de hidrocarburos en Tamaulipas

En el marco de las celebraciones del Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez formalizó la firma de un Convenio Marco de Colaboración con el Consorcio Industrial del Puerto S.A. (CIPSA), con el propósito de impulsar el aprovechamiento de recursos humanos y materiales para fortalecer las actividades vinculadas al sector de hidrocarburos en Tamaulipas.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco de las celebraciones del Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez formalizó la firma de un Convenio Marco de Colaboración con el Consorcio Industrial del Puerto S.A. (CIPSA), con el propósito de impulsar el aprovechamiento de recursos humanos y materiales para fortalecer las actividades vinculadas al sector de hidrocarburos en Tamaulipas.

CIPSA representada por José Benito Torres Ramírez, agradeció al Gobierno del Estado y la Secretaría de Desarrollo Energético por establecer estos mecanismos y trabajar juntos en el desarrollo de proyectos, promover la capacitación especializada y facilitar acciones que incrementen la competitividad del estado en materia energética.

Ángel Jiménez destacó que la colaboración permitirá consolidar esfuerzos entre el sector público y privado, alineando capacidades técnicas, operativas y de infraestructura para atender las necesidades actuales del mercado energético.

Asimismo, reiteró su compromiso de continuar promoviendo alianzas que fortalezcan el potencial energético del estado, consolidando a Tamaulipas como referente nacional en productividad, innovación y desarrollo sostenible del sector.