ASISTE AMÉRICO VILLARREAL A PRESENTACIÓN DEL CUARTO INFORME NACIONAL VOLUNTARIO DE MÉXICO EN LA ONU

Acompaña gobernador a la secretaria de Economía Federal, Raquel Buenrostro, en Foro Político de Alto Nivel, en la sede de la organización mundial

Nueva York, E.U. -El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, acompañó a la secretaria de Economía del gobierno de la República, Raquel Buenrostro, en la presentación de Cuarto Informe Nacional Voluntario (INV) de México de la Agenda 2030 en la sede la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York.

En el marco del Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible 2024, el gobernador destacó el alcance del INV, el cual mostró ante la comunidad internacional los avances logrados por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en la implementación de un modelo humanista de desarrollo que sitúa a las personas, especialmente a las más vulnerables, en el centro de las políticas públicas.

Dijo que Tamaulipas ha suscrito esta visión, haciendo suyos los principios de la Agenda 2030 para garantizar un desarrollo justo, equitativo, en paz y sostenible para las generaciones presentes y futuras de tamaulipecos.

El pasado 15 de julio, en el inicio de este foro, que es la máxima instancia mundial del desarrollo sostenible, el gobernador Villarreal presentó el primer Informe Subnacional Voluntario de Tamaulipas, que dio cuenta del trabajo y la visión compartida de las y los tamaulipecos, en la implementación de cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible proporcionando una visión detallada de los avances y desafíos, desde el nivel estatal, en este esfuerzo colectivo global.

El gobernador estuvo acompañado por la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María Santiago de Villarreal y los secretarios de Economía, Ninfa Cantú; de Energía, José Ramón Silva y de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo, Raúl Quiroga.

CNDH y CODHET realizan visita de supervisión en CEDES Altamira

Altamira, Tamaulipas.- Con motivo de la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2025 personal de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos (CNDH) y (CODHET) realizaron una visita oficial al Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira.

A través de este instrumento, la CNDH verifica las condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas en centros federales, estatales, municipales y militares.

En lo que respecta a Tamaulipas, al inicio de la actual administración encabezada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la entidad se encontraba en el último lugar a nivel nacional y ha avanzado hasta colocarse por encima de la media tras alcanzar el número 15 en la última evaluación.

Durante esta visita, y en apego a los protocolos de seguridad, se realizó un recorrido por las instalaciones del centro, incluyendo áreas operativas y especializadas; como el módulo de ingreso, cocina, panadería, purificadora, talleres productivos, hospital, área de psiquiatría, módulo femenil y módulos varoniles.

Además, se sostuvieron entrevistas con el personal directivo y técnico de las áreas Jurídica, Criminológica, Psicológica, Educativa, Laboral, Médica y de Trabajo Social, así como con personas que residen en este centro.

La comitiva estuvo integrada por Humberto Petit Gutiérrez, jefe del Departamento de Supervisión de la CNDH; César Armando Arroyo Sánchez y Richard André Urbina Macías, en su calidad de Visitadores Adjuntos; y José Luis Cruz Fuentes, segundo visitador general de la Zona Sur de Tamaulipas.