ASISTE AMÉRICO VILLARREAL A PRESENTACIÓN DEL CUARTO INFORME NACIONAL VOLUNTARIO DE MÉXICO EN LA ONU

Acompaña gobernador a la secretaria de Economía Federal, Raquel Buenrostro, en Foro Político de Alto Nivel, en la sede de la organización mundial

Nueva York, E.U. -El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, acompañó a la secretaria de Economía del gobierno de la República, Raquel Buenrostro, en la presentación de Cuarto Informe Nacional Voluntario (INV) de México de la Agenda 2030 en la sede la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York.

En el marco del Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible 2024, el gobernador destacó el alcance del INV, el cual mostró ante la comunidad internacional los avances logrados por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en la implementación de un modelo humanista de desarrollo que sitúa a las personas, especialmente a las más vulnerables, en el centro de las políticas públicas.

Dijo que Tamaulipas ha suscrito esta visión, haciendo suyos los principios de la Agenda 2030 para garantizar un desarrollo justo, equitativo, en paz y sostenible para las generaciones presentes y futuras de tamaulipecos.

El pasado 15 de julio, en el inicio de este foro, que es la máxima instancia mundial del desarrollo sostenible, el gobernador Villarreal presentó el primer Informe Subnacional Voluntario de Tamaulipas, que dio cuenta del trabajo y la visión compartida de las y los tamaulipecos, en la implementación de cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible proporcionando una visión detallada de los avances y desafíos, desde el nivel estatal, en este esfuerzo colectivo global.

El gobernador estuvo acompañado por la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María Santiago de Villarreal y los secretarios de Economía, Ninfa Cantú; de Energía, José Ramón Silva y de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo, Raúl Quiroga.

Designa gobernador de Tamaulipas a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización

-El nombramiento impulsa la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y promete trámites más simples, rápidos y digitales para la ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de trámites y servicios en la administración pública estatal.

Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.

Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de Transformación Digital.

Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos, digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención.

Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único.

El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.

BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS

La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos, eliminación de requisitos innecesarios, ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor transparencia y eficiencia en la atención.

Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.