ASISTE AMÉRICO VILLARREAL A PRESENTACIÓN DEL CUARTO INFORME NACIONAL VOLUNTARIO DE MÉXICO EN LA ONU

Acompaña gobernador a la secretaria de Economía Federal, Raquel Buenrostro, en Foro Político de Alto Nivel, en la sede de la organización mundial

Nueva York, E.U. -El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, acompañó a la secretaria de Economía del gobierno de la República, Raquel Buenrostro, en la presentación de Cuarto Informe Nacional Voluntario (INV) de México de la Agenda 2030 en la sede la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York.

En el marco del Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible 2024, el gobernador destacó el alcance del INV, el cual mostró ante la comunidad internacional los avances logrados por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en la implementación de un modelo humanista de desarrollo que sitúa a las personas, especialmente a las más vulnerables, en el centro de las políticas públicas.

Dijo que Tamaulipas ha suscrito esta visión, haciendo suyos los principios de la Agenda 2030 para garantizar un desarrollo justo, equitativo, en paz y sostenible para las generaciones presentes y futuras de tamaulipecos.

El pasado 15 de julio, en el inicio de este foro, que es la máxima instancia mundial del desarrollo sostenible, el gobernador Villarreal presentó el primer Informe Subnacional Voluntario de Tamaulipas, que dio cuenta del trabajo y la visión compartida de las y los tamaulipecos, en la implementación de cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible proporcionando una visión detallada de los avances y desafíos, desde el nivel estatal, en este esfuerzo colectivo global.

El gobernador estuvo acompañado por la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María Santiago de Villarreal y los secretarios de Economía, Ninfa Cantú; de Energía, José Ramón Silva y de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo, Raúl Quiroga.

Más de 5 mil mujeres recibieron atención del Gobierno de Tamaulipas en primer cuatrimestre del 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El número de atenciones que se han brindado en el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas durante el 2025 aumentó un 42 % respecto al año anterior, reflejando el fortalecimiento de los servicios especializados en la atención a mujeres y la lucha contra la violencia de género, informó la directora general Marcia Benavides Villafranca.

Indicó que durante los primeros cuatro meses del año, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas brindó 5,743 atenciones diversas en materia de violencia psicológica, física, económica y sexual, consolidándose como una institución clave en la defensa de los derechos, la seguridad y el bienestar de las tamaulipecas.

Este trabajo, expresó la funcionaria estatal, se realiza en estrecha coordinación con los Centros Regionales y las Casas Violeta; espacios fundamentales para ofrecer acompañamiento integral y garantizar una vida libre de violencia.

En ese mismo periodo, Marcia Benavides Villafranca expresó que 993 mujeres acudieron por primera vez a solicitar apoyo, mientras que se efectuaron 23 canalizaciones a otras instituciones, todas con seguimiento desde el área de trabajo social.

En el ámbito jurídico, se llevaron a cabo 810 procesos legales, de los cuales el 33 % derivó en demandas o denuncias, principalmente por divorcio incausado (56 %) y pensión alimenticia (42 %), agregó la titular del IMT.

Además, añadió, se ofrecieron 1,409 atenciones psicológicas, reafirmando el compromiso del Instituto con la salud emocional de las mujeres, por lo que el Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto, reitera su compromiso con la construcción de entornos más seguros, justos y equitativos para todas las mujeres del estado, dando seguimiento a las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El Instituto de las Mujeres pone a disposición de las madres de familia, trabajadoras, profesionistas y niñas el teléfono 834 110-16-21 para atender sus denuncias e invita a que acudan al 11 y 12 Olivia Ramírez #621, Fraccionamiento Sierra Gorda, en la capital tamaulipeca, para brindar las atenciones necesarias en caso de que se sientan vulneradas en su seguridad y bienestar físico, mental y emocional por algún miembro de la familia, padre, esposo, novio, amigo o desconocido que atente contra su persona.