¡ARRIBA EL NORTE... QUE VIVA LA POLKA!

TAMAULIPAS SERÁ SEDE DEL CONCURSO NACIONAL DE POLKA; 25 Y 26 DE OCTUBRE.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- ¡Arriba el norte...y que venga la Polka!: es el noveno Concurso Nacional de polka que se realizará el 25 y 26 de octubre en Ciudad Victoria.

El evento nacional de polka, se enmarca en la celebración de la Feria Tamaulipas 2019 y tiene el propósito de difundir la polka como rasgo de identidad y revalorar la autenticidad del baile en la región norestense.

El nacional de polka es una iniciativa del Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noreste (FORCAN).

El FORCAN se conforma por la Secretaría de Cultura de Chihuahua, Secretaría de Cultura de Coahuila, Instituto de Cultura de Durango, El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, El Instituto para la Cultura y las Artes de Tamaulipas y la Secretaría de Cultura del gobierno de México.

 

a

Aún puedes inscribirte para participar. 

¡Arriba el norte... y que Venga la Polka! iniciará el 25 de octubre de 2019 a partir de las 17:00 horas en el recinto Ferial ubicado en el parque Bicentenario.

ATENCIÓN BAILARINES... AÚN SE PUEDEN INSCRIBIR

La inscripción al concurso estará abierta hasta el 24 de octubre y es totalmente gratuita.

a

Y como espectador, ¡no te lo puedes perder! 

Estos son los premios y categorías que pueden participar.

- Categoría Infantil (6 a 12 años 11 meses) premio económico de 2 mil pesos a los campeones de los 5 estilos y placa de acreditación  como campeón de estilo.

Primer Lugar : 4 mil pesos y reconocimiento

Segundo Lugar: 3 mil pesos y reconocimiento

Tercer lugar: 2 mil pesos y reconocimiento

- Categoría Juvenil ( 13 a 17 años) premio de 3 mil pesos a cada uno de los campeones de los 5 estilos y placa de acreditación como campeón de estilo.

Primer lugar: 8 mil pesos

Segundo Lugar: 6 mil pesos

Tercer Lugar: 4 mil pesos

a

Se efectuará en el marco de la FeriaTam 2019. 

Categoría adultos: ( 18 a 49 años 11 meses) premio económico de 4 mil pesos a cada uno de los campeones de los 5 estilos y placa de acreditación como campeón de estilo.

Primer lugar: 16 mil pesos, reconocimiento y estatuilla “ Diosa de la Polka”.

Segundo lugar: 12 mil pesos y reconocimiento.

Tercer lugar: 8 mil pesos y reconocimiento

- Categoría de oro: ( 50 años en adelante) premio económico de 3 mil pesos a los campeones de cada uno de los estilos y placa de acreditación como campeón de estilo.

Primer Lugar: 8 mil pesos y reconocimiento

Segundo Lugar: 6 mil pesos y reconocimiento

Tercer Lugar: 4 mil pesos y reconocimiento

Para consultar las bases del concurso ingresa a la página www. Tamaulipas.gob.mx o la página de Cultura Tamaulipas.

+¿DÓNDE INSCRIBIRSE?:

Oficinas del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes localizadas en Boulevard Emilio Portes Gil, número 1260 C.P 87018 Colonia Nuevo Santander, edificio Gubernamental Tiempo Nuevo, Segundo piso en Ciudad Victoria Tamaulipas.

Fortalece Secretaría de Desarrollo Rural el proyecto de sorgo blanco

Fortalece Secretaría de Desarrollo Rural el proyecto de sorgo blanco

En continuidad con las acciones del Proyecto de Sorgo Blanco, se llevó a cabo un recorrido técnico por diversas localidades del municipio de González, donde durante septiembre y principios de octubre se establecieron lotes comerciales con la participación de productores locales.

González, Tamaulipas. — En continuidad con las acciones del Proyecto de Sorgo Blanco, se llevó a cabo un recorrido técnico por diversas localidades del municipio de González, donde durante septiembre y principios de octubre se establecieron lotes comerciales con la participación de productores locales.

El director de Agronegocios, Guillermo Rodolfo Macbeath Fernández, en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, informó que se visitaron 11 lotes ubicados en los ejidos El Centauro, Rosillo, Graciano Sánchez, Magiscatzin, Estación Manuel y la Colonia Menonita Campo Verde.

 

Durante el recorrido se constató que, tras las aplicaciones de insecticidas enfocadas al control de la mosca midge, los lotes tratados mediante aplicación aérea realizada al menos en tres ocasiones presentan excelentes resultados, reflejados en el adecuado desarrollo de las plantas y el control eficaz de la plaga.

Asimismo, se recomendó a los productores mantener una vigilancia constante para prevenir la presencia de otras plagas como la chinche café y el gusano telarañero, aplicando los productos pertinentes en caso de ser necesario a fin de asegurar el rendimiento de los cultivos.

“Los lotes que ya se encuentran en fase de engrane llegaran a buena cosecha, estimándose una producción aproximada de 300 a 400 toneladas de grano, proyectada para los meses de diciembre y enero.”, señaló Macbeath Fernández.

Por último, dijo que la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura reitera su compromiso con el fortalecimiento del campo tamaulipeco y continuará brindando acompañamiento técnico a los productores para asegurar el éxito del proyecto y fomentar nuevas oportunidades agrícolas en la región.