Arranca ciclo escolar 2025-2026 en Tamaulipas con entrega de útiles, uniformes y libros de texto

Arranca ciclo escolar 2025-2026 en Tamaulipas con entrega de útiles, uniformes y libros de texto

A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Educación presidió el evento inicial en Soto la Marina

Soto la Marina, Tamaulipas.– A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, puso en marcha el ciclo escolar 2025–2026, en el que se entregaron más de 538 mil paquetes de útiles, 48 mil uniformes escolares y casi 4 millones de libros de texto gratuitos en el estado.

Durante el evento, Valdez García destacó que, por iniciativa de Américo Villarreal, el Gobierno de Tamaulipas destinó recursos propios para más de medio millón de paquetes de útiles escolares para todas las niñas y los niños de los 43 municipios de la entidad y, en 25 municipios, se repartieron 48 mil uniformes.

“Necesitamos realizar nuestro máximo esfuerzo, darlo todo por el aprovechamiento, el aprendizaje y para que la escuela sea el mejor espacio para una vida feliz, una vida saludable, una vida plena de conocimientos y de convivencia en armonía y paz”, dijo.

En la centenaria Escuela Primaria General Felipe de la Garza de esta ciudad, y acompañado por la presidenta municipal, Glynnis Georgina Jiménez Vázquez, el titular de la SET reiteró el compromiso del gobernador para que la educación sea el pilar de la transformación.

“Que este sea un gran ciclo escolar, lleno de esperanzas, éxitos y mucha felicidad para todos”, agregó.

Por su parte, Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general de la Sección 30 del SNTE, dio a conocer que, gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal, este día también iniciaron actividades seis escuelas normales y cinco planteles de la Universidad Pedagógica Nacional.

“Todos los muchachos que quisieron abrazar la educación, gracias al doctor Américo, están recibiendo ya formación en las normales. Por eso me da mucho gusto hacerlo público: como dijo nuestra presidenta, en México no se puede privar a nadie de la educación, y eso es lo que está haciendo, con el ejemplo, Américo Villarreal”, expresó.

Al dar la bienvenida al evento, la alcaldesa de Soto la Marina, Glynnis Jiménez Vázquez, destacó los apoyos recibidos en obras y programas por parte del gobernador y por su cercanía con las familias de todo el municipio.

“Gracias a su liderazgo humanista, nuestro municipio avanza con esperanza, confianza y con la certeza de que Tamaulipas está construyendo un futuro más justo, próspero y solidario”, dijo.

También el director de la escuela, Alejandro Villarreal Ramírez, y el alumno Héctor Emmanuel Alonso Mora participaron en la ceremonia para agradecer la entrega de útiles y uniformes escolares.

“Nos comprometemos a redoblar esfuerzos y trabajar mucho más en nuestras aulas, a ser mejores compañeros, mejores alumnos y mejores hijos en nuestros hogares”, expresó el alumno de sexto año a nombre de sus compañeros.

En el evento estuvieron presentes la diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso; Nora Hilda de los Reyes, subsecretaria de Educación Básica; Saúl Rivera Martínez, en representación de la 48 Zona Militar; Silvia Vidal Villa, del Sector Naval La Pesca; Fernando Leal Ríos, secretario de Investigación y Posgrado, en representación del rector de la UAT; y Rosario Canchola González, presidenta de la Asociación de Padres de Familia, así como funcionarios de la SET, integrantes de la estructura sindical del SNTE y directivos y alumnos de otros planteles del municipio.

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma», los foros se llevarán a cabo en campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Además, se desarrollará una audiencia pública en la capital del estado, en donde la ciudadanía tamaulipeca aportará sus propuestas para mejorar las reglas de la competencia electoral, el sistema de partidos políticos y la representación popular en México.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, realizará las audiencias donde participarán organizaciones sociales y políticas, centros de educación e investigación y legisladores, así como con especialistas y académicos en las que se abordarán 14 temas.

Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos.

Las conclusiones de los foros, audiencias y mesas de debate de todo el país serán presentadas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026.