Árbitro vendido

1.-El mayor peligro en la próxima elección en Tamaulipas no es el abstencionismo (el INE calcula una participación histórica del 70%) o la violencia contra los votantes. No, el mayor peligro que enfrenta el proceso electoral en nuestro estado es tener un árbitro parcial y entregado a un partido o candidato. 

‘Cuando se trata de pagar a los árbitros, el Madrid paga mejor’ dicen en la parte de  España que no es el Bernabéu. 

Pero aquí en México sabemos que cuando se trata de pagar a los árbitros, el PRI es el que paga mejor. 

70 años de gobierno ininterrumpidos no se pueden entender sin la complicidad de las autoridades electorales. 

Afortunadamente en Tamaulipas el gobierno de un solo partido ya es historia, el problema es que los árbitros electorales no se han enterado y siguen en la misma dinámica. 

Se entiende que esta elección, la primera después de la alternancia en Tamaulipas, es una novedad para autoridades como el IETAM, poco acostumbradas al pluralismo y la competencia real entre diversas fuerzas políticas. 

Así que el árbitro electoral debe estar consciente que todos; los partidos, candidatos, ciudadanos, autoridades y hasta tribunales electorales estarán vigilando su desempeño. 

Y a diferencia de épocas anteriores, hoy quien no respeta las leyes y las tuerce a su antojo termina por ser castigado. 

2.- Cuando un funcionario como el Auditor Superior del Estado hace una declaración, hay que escucharla con mucho cuidado. 

Y es que su trabajo como vigilante del quehacer de los servidores públicos en Tamaulipas es muy delicado, sobre todo por las consecuencias que acarrean.

Le cuento esto porque la semana pasada Jorge Espino recibió una denuncia para auditar las cuentas públicas de Oscar Almaraz, y confirmó que ya la están atendiendo por la gravedad de lo que se señala. 

Pero además, el auditor dejó muy claro que no solo se está auditando al alcalde de Victoria, sino al resto de los municipios. 

La precisión es importante porque las cuidadosas palabras del Auditor son un recordatorio para meter en cintura a los alcaldes que tienen la tentación de utilizar su posición de poder para enlodar el proceso electoral e influir en su reelección. 

De eso se tratan los pesos y contrapesos, el equilibrio de poderes y la defensa de la legalidad. 

Y por si a algún candidato se le había olvidado, ahí les deja un pequeño recordatorio el Auditor Superior del Estado. 

Un pequeño recordatorio con grandes consecuencias.

 3.-Ante las pocas encuestas estatales sobre las preferencias presidenciables, el portal oraculus.mx decidió hacer un modelo matemático para estimar como van los candidatos en cada estado. 

En Tamaulipas, Anaya encabeza la intención de voto con el 37.5%, mientras que AMLO le sigue con el 34%. Pepe Meade aparece en tercer lugar con el 24.5% y el Bronco hasta el fondo con un 8%. 

En la carrera por el Senado de acuerdo a Massive Caller, la fórmula del Frente en Tamaulipas va en primer lugar con el 33.62%, seguidos de los candidatos de Morena, con el 26.53% y el PRI con el 16.44%. 

Y para el ayuntamiento de Victoria, según a los datos revelados por Xico, también de una encuesta de Massive Caller, el candidato de Por Tamaulipas al Frente encabeza las preferencias con el 40%, seguido de Lalo Gattas de Morena con el 21% y de Oscar Almaraz con el 20%. 

Como ve, las tres encuestas resultan consistentes en cuanto a las preferencias de los votantes en Tamaulipas, poniendo en primer lugar a los candidatos del Frente, luego a los de Morena, y en tercer lugar a los priistas. 

De las diputaciones federales no hay encuestas públicas todavía, pero seguramente no estarán muy lejos de la tendencia del resto de las contiendas. 

4.-Este martes se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, y aprovechando la conmemoración, la UAT expuso sus investigaciones aplicadas a la ecología y los recursos naturales. 

Además, puso en marcha el Octavo Seminario de Investigación del Posgrado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales. 

Estas iniciativas de la Universidad cobran cada vez mayor importancia si tenemos en cuenta el grave problema de falta de agua y calor extremo que padece Victoria y el centro del estado.

5.-No nos cansamos de recordarle las medidas de prevención que recomienda la Secretaría de Salud para evitar los criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, en esta temporada de calor extremo.

Elimine cacharros, tape recipientes de agua y evite la acumulación de líquidos. 

Y para evitar enfermedades gastrointestinales; tome mucha agua, evite comer en la calle y cuide la refrigeración de sus alimentos.

Celebran tradiciones en Torre Gubernamental con emotiva ceremonia y ofrenda en Día de Muertos

Celebran tradiciones en Torre Gubernamental con emotiva ceremonia y ofrenda en Día de Muertos

Con una emotiva ceremonia en un ambiente de respeto, color y tradición, en la que se rindió homenaje a compañeras y compañeros que ya han partido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva, instaló un altar de muertos en las oficinas de la Torre Gubernamental.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con una emotiva ceremonia en un ambiente de respeto, color y tradición, en la que se rindió homenaje a compañeras y compañeros que ya han partido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva, instaló un altar de muertos en las oficinas de la Torre Gubernamental.

El titular de la Unidad Ejecutiva, Samuel Alcantar Varela, destacó el valor de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad mexicana y fomentan la unión en la comunidad educativa.

“Hoy nos reunimos para celebrar esta hermosa tradición que nos distingue como país, una celebración que nos invita a recordar con alegría a quienes se adelantaron en el camino. Este altar es un símbolo de amor, gratitud y reconocimiento por las buenas acciones y enseñanzas de nuestros compañeros”, señaló.

Resaltó además la importancia de mantener la convivencia y el compañerismo entre las y los trabajadores de la Secretaría, pues son una familia educativa, y este tipo de encuentros recuerdan la necesidad de seguir cultivando los valores como el respeto, la solidaridad y el aprecio por la vida.

Durante la ceremonia también estuvo presente Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien acompañó a las y los asistentes en este emotivo homenaje, refrendando el compromiso de la dependencia con la preservación de las tradiciones mexicanas y el fortalecimiento del sentido comunitario entre el personal educativo.

En representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, la subsecretaria de Planeación, Sylvia Isabel Martínez Guerra, dirigió un mensaje en el que destacó la importancia de esta fecha emblemática para la cultura mexicana.

“Es un honor estar aquí y agradecer su presencia en esta conmemoración del Día de Muertos, una tradición muy significativa y representativa de los mexicanos. En este altar recordamos con amor a quienes ya no están físicamente, pero siguen vivos en nuestra memoria y en cada enseñanza que nos dejaron”, expresó.

Con este evento la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Unidad Ejecutiva reitera su compromiso con la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad, la unidad y el respeto por la memoria de quienes han contribuido al desarrollo educativo del estado, acorde con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, a cargo del gobernador Américo Villarreal Anaya.