Árbitro vendido

1.-El mayor peligro en la próxima elección en Tamaulipas no es el abstencionismo (el INE calcula una participación histórica del 70%) o la violencia contra los votantes. No, el mayor peligro que enfrenta el proceso electoral en nuestro estado es tener un árbitro parcial y entregado a un partido o candidato. 

‘Cuando se trata de pagar a los árbitros, el Madrid paga mejor’ dicen en la parte de  España que no es el Bernabéu. 

Pero aquí en México sabemos que cuando se trata de pagar a los árbitros, el PRI es el que paga mejor. 

70 años de gobierno ininterrumpidos no se pueden entender sin la complicidad de las autoridades electorales. 

Afortunadamente en Tamaulipas el gobierno de un solo partido ya es historia, el problema es que los árbitros electorales no se han enterado y siguen en la misma dinámica. 

Se entiende que esta elección, la primera después de la alternancia en Tamaulipas, es una novedad para autoridades como el IETAM, poco acostumbradas al pluralismo y la competencia real entre diversas fuerzas políticas. 

Así que el árbitro electoral debe estar consciente que todos; los partidos, candidatos, ciudadanos, autoridades y hasta tribunales electorales estarán vigilando su desempeño. 

Y a diferencia de épocas anteriores, hoy quien no respeta las leyes y las tuerce a su antojo termina por ser castigado. 

2.- Cuando un funcionario como el Auditor Superior del Estado hace una declaración, hay que escucharla con mucho cuidado. 

Y es que su trabajo como vigilante del quehacer de los servidores públicos en Tamaulipas es muy delicado, sobre todo por las consecuencias que acarrean.

Le cuento esto porque la semana pasada Jorge Espino recibió una denuncia para auditar las cuentas públicas de Oscar Almaraz, y confirmó que ya la están atendiendo por la gravedad de lo que se señala. 

Pero además, el auditor dejó muy claro que no solo se está auditando al alcalde de Victoria, sino al resto de los municipios. 

La precisión es importante porque las cuidadosas palabras del Auditor son un recordatorio para meter en cintura a los alcaldes que tienen la tentación de utilizar su posición de poder para enlodar el proceso electoral e influir en su reelección. 

De eso se tratan los pesos y contrapesos, el equilibrio de poderes y la defensa de la legalidad. 

Y por si a algún candidato se le había olvidado, ahí les deja un pequeño recordatorio el Auditor Superior del Estado. 

Un pequeño recordatorio con grandes consecuencias.

 3.-Ante las pocas encuestas estatales sobre las preferencias presidenciables, el portal oraculus.mx decidió hacer un modelo matemático para estimar como van los candidatos en cada estado. 

En Tamaulipas, Anaya encabeza la intención de voto con el 37.5%, mientras que AMLO le sigue con el 34%. Pepe Meade aparece en tercer lugar con el 24.5% y el Bronco hasta el fondo con un 8%. 

En la carrera por el Senado de acuerdo a Massive Caller, la fórmula del Frente en Tamaulipas va en primer lugar con el 33.62%, seguidos de los candidatos de Morena, con el 26.53% y el PRI con el 16.44%. 

Y para el ayuntamiento de Victoria, según a los datos revelados por Xico, también de una encuesta de Massive Caller, el candidato de Por Tamaulipas al Frente encabeza las preferencias con el 40%, seguido de Lalo Gattas de Morena con el 21% y de Oscar Almaraz con el 20%. 

Como ve, las tres encuestas resultan consistentes en cuanto a las preferencias de los votantes en Tamaulipas, poniendo en primer lugar a los candidatos del Frente, luego a los de Morena, y en tercer lugar a los priistas. 

De las diputaciones federales no hay encuestas públicas todavía, pero seguramente no estarán muy lejos de la tendencia del resto de las contiendas. 

4.-Este martes se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, y aprovechando la conmemoración, la UAT expuso sus investigaciones aplicadas a la ecología y los recursos naturales. 

Además, puso en marcha el Octavo Seminario de Investigación del Posgrado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales. 

Estas iniciativas de la Universidad cobran cada vez mayor importancia si tenemos en cuenta el grave problema de falta de agua y calor extremo que padece Victoria y el centro del estado.

5.-No nos cansamos de recordarle las medidas de prevención que recomienda la Secretaría de Salud para evitar los criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, en esta temporada de calor extremo.

Elimine cacharros, tape recipientes de agua y evite la acumulación de líquidos. 

Y para evitar enfermedades gastrointestinales; tome mucha agua, evite comer en la calle y cuide la refrigeración de sus alimentos.

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.