Apuesta Tamaulipas por turismo, conectividad y sostenibilidad en el sur del estado

-Con una mirada enfocada en el futuro y en armonía con el entorno, la SEDUMA presentó al sector empresarial de la zona conurbada un conjunto de acciones clave

Tampico, Tamaulipas.- Con una visión clara hacia un desarrollo urbano ordenado, sostenible y con rostro humano, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, participó en la sesión ordinaria del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST), donde se presentaron las acciones que impulsa el Gobierno del Estado para detonar el crecimiento de la región conformada por Tampico, Ciudad Madero y Altamira, con responsabilidad y visión de futuro.

Durante el encuentro, se expusieron proyectos estratégicos que impactarán de forma directa la movilidad urbana, el transporte público, el turismo y la infraestructura de las tres ciudades que conforman esta zona metropolitana.

Entre las iniciativas destacadas se encuentran la implementación de un sistema BRT (Bus Rapid Transit), la construcción de un hotel cinco estrellas en la Laguna del Carpintero, un teleférico interestatal que conectará a Tamaulipas con Veracruz y un viaducto elevado que agilizará la circulación vehicular.

Además, se anunció que Tampico será sede del Carbon Forum México 2025 en el mes de septiembre, así como de la Expo de Caza y Pesca Deportiva, organizada por la Comisión de Caza y Pesca los días 19 y 20 de julio.

Saldívar Lartigue resaltó que todos estos esfuerzos responden a una premisa fundamental en la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya como es el crecimiento con orden, planeación y respeto al entorno natural.

“Esta región, motor industrial, comercial y turístico del sur de Tamaulipas, merece proyectos que estén a la altura de su potencial. Cada acción que presentamos busca elevar la calidad de vida de quienes aquí viven, y proyectar al sur del estado como un modelo metropolitano a nivel nacional”.

Reiteró además que solo con la participación activa de todos los sectores será posible transformar las ciudades en espacios más conectados, incluyentes y resilientes.

“Sabemos que el desarrollo no puede darse sin orden ni respeto al medio ambiente. Pero también sabemos que juntos, gobierno y sociedad, podemos construir una metrópoli más verde, más justa y más humana”, subrayó.

Por su parte, el presidente del CIEST, Alejandro Sobera Biotegui, reconoció el acercamiento de la SEDUMA y el interés del Gobierno de Tamaulipas por integrar a las y los empresarios en la toma de decisiones que marcarán el rumbo de esta región estratégica.

Con estos pasos firmes, el gobierno que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya reafirma su compromiso con un modelo de crecimiento urbano que pone en el centro a las personas y al medio ambiente.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.