Aprueba UAT nuevo reglamento para su personal académico 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En sesión ordinaria, el pleno de la Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) aprobó por unanimidad el nuevo Reglamento del Personal Académico de la máxima casa de estudios del estado. 
La reunión se desarrolló de manera virtual, con trasmisión a las distintas sedes de la Universidad en el estado desde la sala de juntas del Edificio de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, encabezada por el Rector Guillermo Mendoza Cavazos como presidente de la Asamblea Universitaria, acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General. 
En su mensaje, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos destacó que las nuevas legislaciones universitarias son pensadas en el bienestar laboral y profesional del profesorado de la UAT, luego de subrayar que la aprobación del nuevo Reglamento del Personal Académico “marca un precedente en cuanto a la forma diferente en que queremos apoyar a los docentes de la Universidad”. 
Previamente, la Asamblea aprobó la abrogación del reglamento que estaba en vigor, y en ese contexto el Rector felicitó a los miembros de este máximo órgano de gobierno universitario por dar este paso tan importante que —dijo— dará pie a un crecimiento profesional y laboral del personal docente.
Asimismo, se destacó que en la estructura del nuevo reglamento fueron importantes las recomendaciones y participación de los Consejos Técnicos de las diferentes Facultades y Unidades Académicas para establecer comisiones a propuesta de los directores de los planteles.  
Tras la aprobación, el Reglamento del Personal Académico será publicado en la Gaceta de la UAT, y esta nueva legislación universitaria será el instrumento normativo en que se basen todos los procesos relacionados con la existencia, promoción e ingreso del personal académico.
Además de este punto, la Asamblea Universitaria aprobó la solicitud de la Secretaría de Investigación y Posgrado para la apertura de la Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales, que se impartirá en el Instituto de Ecología Aplicada. 
También se aprobó la apertura de la Maestría en Ciencias con orientación en Trabajo Social, que se impartirá en la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH).
Y asimismo la solicitud de esa dependencia para los cambios de sede de programas de posgrado y para la actualización del plan de estudios de la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud que ahí se imparte.
Entre otros puntos de la agenda, la Asamblea integrada por directores y representantes de docentes y alumnos de los veintiséis planteles de la UAT aprobó modificaciones al Reglamento de Adquisiciones y propuestas de la Dirección de Educación Media Superior.
En la reunión estuvieron también la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado; la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica; la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, Secretaria de Gestión Escolar; y el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, Secretario de Vinculación, entre otras autoridades de la Universidad.

Realiza la UAT jornada de donación de cabello en apoyo a pacientes oncológicos

" Con el objetivo de brindar apoyo y esperanza a niñas que enfrentan tratamientos oncológicos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de su Preparatoria No. 3 de Ciudad Victoria, llevó a cabo una jornada de donación de trenzas de cabello como parte de la campaña permanente “Para una Princesa". "

La iniciativa universitaria está destinada a proporcionar pelucas oncológicas a pacientes infantiles, transformando un acto de generosidad en un apoyo tangible y emocional para quienes más lo necesitan.

La jornada, realizada el pasado jueves 23 de octubre, en el Hospital Oncológico de Ciudad Victoria, reunió a estudiantes, docentes y personal universitario, así como a miembros de la comunidad, donde se recolectaron más de 80 trenzas, fortaleciendo así el alcance de este programa solidario.

Durante la actividad, los estudiantes motivaron a más donantes a contribuir, cumpliendo con los requisitos de la campaña: cabello limpio, seco, sin decolorar, trenzado y de al menos 30 centímetros de largo, asegurando que cada mechón pudiera convertirse en un símbolo de esperanza y cuidado para los pacientes infantiles.

Los jóvenes ofrecieron también presentaciones artísticas, compartieron pequeños obsequios y refrigerios, y dedicaron tiempo a visitar a los pacientes que recibían tratamiento de quimioterapia, generando un ambiente de apoyo, empatía y calidez en el hospital.

Los donantes fueron reconocidos con certificados de participación, resaltando su compromiso con la solidaridad y la comunidad.

La jornada contó con la colaboración del Instituto ISIBE, encargado de realizar los cortes de cabello de manera profesional y segura; mientras que las trenzas recolectadas serán entregadas a la Fábrica de Pelucas Oncológicas de Teletón, en Aguascalientes.

Por su parte, la directora de la Preparatoria No. 3, Maribel Soberón García, expresó su agradecimiento al Hospital Oncológico y a los participantes que hicieron posible esta actividad, destacando el respaldo del rector Dámaso Anaya Alvarado al fomentar en la comunidad universitaria la solidaridad y los valores humanistas en favor de las causas más nobles al servicio de la sociedad.