Aprenden y se divierten con el Programa Enseñanza Vivencial de las Ciencias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Más de un centenar de niñas y niños, de entre 6 y 12 años, vivieron una jornada de diversión y aprendizaje durante una nueva edición de “Detectives del Conocimiento: Ciencia y Cultura”, realizada en las instalaciones del Museo de Historia Natural de Tamaulipas (TAMUX) y el Planetario de Ciudad Victoria.

Esta actividad, que forma parte del Programa Enseñanza Vivencial de las Ciencias, de la Dirección de Programas Transversales y Equidad de Género, tiene como propósito fortalecer el aprendizaje vivencial y promover el interés de la niñez tamaulipeca por las ciencias, mencionó Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica.

Explicó que las niñas y los niños asistentes participaron de manera activa en talleres STEAM, dinámicas físicas y actividades culturales que fortalecen los campos formativos “De lo humano y lo comunitario” y “Saberes y pensamiento científico”.

Subrayó que “Detectives del Conocimiento”, es un espacio lúdico-pedagógico que permite a las y los participantes interactuar con contenidos científicos, tecnológicos y ambientales de manera cercana y significativa, acorde con la visión de hacer de Tamaulipas un territorio STEAM.

Puntualizó que estos talleres, además de estar alineados con el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana, también fortalecen la labor de las y los maestros, ya que se realizan los últimos viernes de cada mes, en coincidencia con la celebración del Consejo Técnico Escolar (CTE), favoreciendo así un entorno escolar más comprometido con la equidad, el conocimiento y la sustentabilidad.

Reafirmó el compromiso de la Secretaría de Educación por brindar a las y los estudiantes una educación integral, incluyente y transformadora, acorde con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsada cada día desde el sector educativo por el secretario Miguel Ángel Valdez García.

Refuerza UAT acciones de apoyo ante afectaciones por lluvias en la zona sur

Refuerza UAT acciones de apoyo ante afectaciones por lluvias en la zona sur

" En respuesta a las recientes lluvias que han afectado diversas áreas del sur del estado, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado encabezó en el Campus Tampico una jornada de supervisión de las instalaciones y la coordinación de acciones de los universitarios en apoyo a familias afectadas por las condiciones meteorológicas. "

Como parte de esta agenda, y acompañado de su esposa, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector realizó un recorrido por las instalaciones de la UAT acompañado por las y los directores de las facultades, con el propósito de constatar el estado de los edificios, áreas comunes y servicios del campus, así como definir acciones inmediatas de rehabilitación y prevención qué en su caso así lo requieran.

En el mismo marco, se instaló un Centro de Acopio frente al Aula Magna “Herman Harris Fleishman", con el fin de recolectar alimentos no perecederos, artículos de limpieza y productos de higiene personal para apoyar a las familias de la comunidad universitaria y de la región que resultaron afectadas por las lluvias.

A esta iniciativa se sumaron las facultades del Campus Tampico que participaron en la entrega de donativos y en la coordinación de las labores de recolección, mostrando la solidaridad y compromiso social que caracteriza a la UAT.

Dámaso Anaya agradeció el respaldo de directivos y personal universitario, reafirmando el compromiso institucional de garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad de la casa de estudios, y de impulsar una cultura de apoyo mutuo y responsabilidad social en momentos de contingencia.