Aprenden niñas y niños sobre sus derechos durante curso de verano promovido por SIPINNA Tamaulipas

Aprenden niñas y niños sobre sus derechos durante curso de verano promovido por SIPINNA Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Tamaulipas, encabezado por Ivette Salazar Márquez, llevó a cabo la primera semana del curso de verano dirigido a niñas y niños de 5 a 9 años, en el Espacio Amigable con Enfoque de Infancia, ubicado en las oficinas del Instituto de Defensoría Pública del Estado.

Durante esta semana de actividades, las y los participantes aprendieron de forma lúdica y participativa sobre temas fundamentales para su desarrollo integral, tales como el conocimiento de sus derechos, primeros auxilios, cultura de la paz, el uso correcto del número de emergencia 911, y el respeto y cuidado hacia los animales.

El curso contó con la colaboración de diversas dependencias e instituciones comprometidas con el bienestar infantil, entre ellas: Protección Civil del Estado de Tamaulipas, la Dirección de Mediación del Estado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), así como la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

A través de cuentos, juegos, dinámicas y actividades recreativas, las niñas y los niños convivieron con especialistas de distintas áreas, reforzando valores como la empatía, la responsabilidad y la participación activa en su entorno.

«Creemos firmemente que una niñez informada y empoderada es una niñez protegida. Por eso, desde SIPINNA impulsamos espacios donde las niñas y niños aprendan jugando y desarrollen herramientas para su vida diaria», expresó Salazar Márquez.

«Esta iniciativa responde al compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de construir un Tamaulipas más justo, humano y con igualdad de oportunidades desde la infancia. Su visión de gobernar con sentido social nos impulsa a seguir trabajando en favor de las niñeces con acciones concretas y coordinadas», agregó.


 

Triunfan estudiantes de la UTTN en Reto Kimball Challenge 3.0

Triunfan estudiantes de la UTTN en Reto Kimball Challenge 3.0

Gracias a su innovador proyecto para optimizar la gestión de mantenimiento industrial, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) triunfaron coronándose como ganadores de la tercera edición del Reto Kimball Challenge 3.0.

Reynosa, Tamaulipas.– Gracias a su innovador proyecto para optimizar la gestión de mantenimiento industrial, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) triunfaron coronándose como ganadores de la tercera edición del Reto Kimball Challenge 3.0.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, informó que las y los jóvenes presentaron el proyecto “Mejora en la visualización y verificación de los mantenimientos”, cuyo objetivo es agilizar el registro y seguimiento de los procesos dentro de Kimball, elevando la eficiencia y la trazabilidad de la información.

Explicó que la propuesta incluyó el desarrollo de una plataforma digital que permite a los técnicos registrar, visualizar y verificar en tiempo real el avance de los trabajos de mantenimiento, eliminando la dependencia del correo electrónico y reduciendo los tiempos de espera por equipos no disponibles.

Comentó que además, se integró un sistema de monitoreo mediante un PLC (controlador lógico programable) conectado al software PI de Kimball, que recopila datos operativos y detecta posibles fallas antes de que ocurran, permitiendo una respuesta más rápida y precisa.

“Gracias a estas innovaciones, el proyecto logró mejorar la comunicación interna, agilizar los registros y aumentar la disponibilidad de información, alineando los procesos con los estándares de la Industria 4.0”, resaltó el rector.

Reiteró que el Reto Kimball Challenge tiene como finalidad fomentar la innovación, el trabajo en equipo y la aplicación de metodologías ágiles entre las y los jóvenes universitarios, acercándolos al entorno real de la industria y potenciando sus habilidades profesionales.

Garza Hernández subrayó que estos logros son el resultado del esfuerzo de las y los universitarios y reflejan el respaldo que la UTTN recibe del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, quienes impulsan la dotación de equipamiento tecnológico de vanguardia en las universidades para formar estudiantes altamente capacitados para el sector productivo.