Apoya STPS Tamaulipas emprendimiento en El Mante con equipamiento para negocio de estética

El Mante, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer el autoempleo y consolidar actividades productivas en el estado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que encabeza su titular, Luis Gerardo Illoldi Reyes, entregó un apoyo en especie al negocio “Estética Sandra Izva”, ubicado en el municipio de El Mante, Tamaulipas, como parte de las acciones del Subprograma Tamaulipas Emplea – Estrategia Tamaulipas Equipa.

El apoyo consistió en la dotación de un sillón hidráulico para barber, un lavabo con tarja, una mesa auxiliar doble estructura, un banco para pedicure y un tocador, herramientas fundamentales para el fortalecimiento de este emprendimiento encabezado por una persona buscadora de empleo con experiencia en el área de servicios personales.

Este subprograma se impulsa como una estrategia para brindar oportunidades a quienes enfrentan mayores barreras de inclusión laboral, pero que poseen los conocimientos, habilidades y compromiso necesarios para emprender un negocio propio.

A través del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Tamaulipas, se otorgan apoyos en especie como mobiliario, maquinaria, herramientas y equipo, con el propósito de generar empleos dignos, sustentables y con impacto positivo en la economía local.

Durante el evento de entrega estuvieron presentes, Luis Gerardo Illoldi Reyes, secretario del Trabajo y Previsión Social; Carolina Iveth Martínez Molano, subsecretaria de Empleo y Previsión Social; Emanuel Reséndez Gómez, encargado de la Dirección General del SNE Tamaulipas; Darío Saldaña Guevara, encargado del Despacho de la Unidad Regional Mante del SNE; Cristina Yañez Cisneros, coordinadora de Apoyos Financieros y Capacitación, y José Óscar Silva Zúñiga, responsable del Subprograma Tamaulipas Emplea – Estrategia Tamaulipas Equipa.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.