Apoya la UAT educación universitaria de hijos del personal académico

" El rector Dámaso Anaya hizo entrega de estímulos económicos a estudiantes hijos del personal académico destacados por su alto promedio en la UAT. "

 El rector Dámaso Anaya Alvarado presidió la entrega de estímulos económicos a hijos del personal académico que consiguieron los más altos promedios como estudiantes de las escuelas, facultades y unidades académicas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

 

Acompañado del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT), Luis Gerardo Galván Velazco, el rector Dámaso Anaya hizo entrega simbólica de este apoyo destinado a estudiantes de los campus de Victoria, Tampico, Mante y la zona norte del estado.

Tras felicitar a los jóvenes por su esfuerzo y dedicación, resaltó que este reconocimiento académico representa también un testimonio del compromiso de la universidad con el bienestar integral de las familias que conforman su comunidad.

Dijo que la UAT seguirá buscando mayores beneficios a sus estudiantes, y en ese sentido, anunció que, con el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, está en marcha un proyecto para crear rutas de transporte mediante vehículos eléctricos que cubrirían necesidades de cientos de jóvenes en los distintos campus.

Respecto a los estímulos económicos, dijo que en esta ocasión se entregan a sesenta y dos estudiantes de licenciatura y dieciocho de bachillerato, de los cuales, 52 son mujeres y 28 hombres, cuya dedicación académica refleja los valores que guían a la universidad.

La UAT es única en el país en entregar equipo de cómputo gratuito a sus docentes y alumnos

Por su parte, el secretario general del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velazco, agradeció al rector Dámaso Anaya la reciente entrega de equipo de cómputo portátil, subrayando que es la primera vez que la UAT les otorga este beneficio gratuito, y que, a nivel nacional, es la única universidad que brinda a sus estudiantes y docentes este importante herramienta para su labor académica.

De la misma manera resaltó la importancia de esta ceremonia en la que se refleja un incremento del estímulo que reciben los hijos del personal académico, lo que dijo, es una muestra del compromiso de la administración rectoral con este gremio.

Realiza CRETAM tercera edición del STEAM CAMP

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevaron a cabo la tercera edición del STEAM CAMP 2025.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, indicó que en la edición de este año se contó con la participación de 20 alumnas y 20 maestras del COBAT, cerrando un ciclo de acompañamiento y fomento de las disciplinas en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Resaltó que esta iniciativa cumple los propósitos de abrir caminos, despertar vocaciones y formar a las líderes científicas del mañana, alineada a los objetivos del gobierno humanista que dirige en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Explicó que durante el STEAM CAMP se impartió la conferencia “Desafío STEAM: Seamos agentes de cambio”, a cargo de la maestra Mariana Jiménez Domínguez, así como la realización de un foro donde alumnas y maestras del COBAT participaron activamente en la discusión y propuesta de soluciones para problemáticas actuales desde el enfoque STEAM.

“También se tuvo la participación de Juan Antonio Sánchez Corona, quien, junto con la maestra Mariana Jiménez Domínguez, de Siteducativo, impartió el taller ‘La Torre Más Alta’”, precisó.

Enfatizó que, durante el encuentro, las estudiantes y las maestras se involucraron en actividades prácticas y creativas que fomentaron el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación.

En la ceremonia de inauguración del campamento asistieron Yuriria Iturbide Vázquez, diputada local y titular de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de OPD en Educación; Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la Universidad Politécnica de Victoria; Rubén Ely Ramírez Rivas, director del COBAT, y representantes del COTACYT, entre otros.