Aplica SST Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el despliegue de brigadas especializadas en la aplicación de encuestas, 134 localidades de 14 municipios de Tamaulipas participan en la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2025.

Lo anterior lo informó, la jefa del Departamento de Salud Mental y Prevención de Adicciones, Eliana Guevara Peña, al señalar que a través del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) se lleva a cabo el levantamiento de información que permitirá conocer la prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas entre la población para aplicar estrategias de prevención, atención y tiramiento.

“Se trata de actualizar el panorama mexicano sobre consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias, así como las condiciones de salud mental que prevalece entre la población y para ello un grupo de expertos en la materia visitan las zonas seleccionadas para aplicar la encuesta que, en el mes de julio concluyeron en la zona norte y están por terminar la zona sur del estado, para que antes de finalizar el año la federación dará a conocer los resultados”, destalló Guevara Peña.

Dijo que actualmente se tiene una visión del consumo que prevalece en el estado de este tipo de sustancias y que es a través de las atenciones que se otorgan en los 18 UNEME CECOSAMA (Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones) ubicados en 15 municipios del estado, en donde se asiste por voluntad propia, se ha detectado que el consumo se refleja en el alcohol y la marihuana principalmente.

Agregó que con la transformación que el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya implementó en estas unidades de salud, se reinventó el servicio que se otorga a la población, que además de la atención que solicita, se detecta y atiende si presenta una situación de consumo, así como se ha realizado mucho trabajo de campo, trabajo intencionado, se han visitado escuelas y se ha focalizado a quienes requieren de atención.

Cabe mencionar que para la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2025, el secretario de Salud Federal, David Kershenobich Stalnikowitz , informó que serán cerca de 24 mil viviendas las que se visitarán en todo el país y se entrevistarán a más de 17 mil personas, aunado a que a través de esta estrategia, se obtendrá información sobre el consumo de fentanilo y los resultados se utilizarán para monitorear las tendencias de consumo y aplicar programas preventivos y de tratamiento.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.