Aplica SST Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el despliegue de brigadas especializadas en la aplicación de encuestas, 134 localidades de 14 municipios de Tamaulipas participan en la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2025.

Lo anterior lo informó, la jefa del Departamento de Salud Mental y Prevención de Adicciones, Eliana Guevara Peña, al señalar que a través del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) se lleva a cabo el levantamiento de información que permitirá conocer la prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas entre la población para aplicar estrategias de prevención, atención y tiramiento.

“Se trata de actualizar el panorama mexicano sobre consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias, así como las condiciones de salud mental que prevalece entre la población y para ello un grupo de expertos en la materia visitan las zonas seleccionadas para aplicar la encuesta que, en el mes de julio concluyeron en la zona norte y están por terminar la zona sur del estado, para que antes de finalizar el año la federación dará a conocer los resultados”, destalló Guevara Peña.

Dijo que actualmente se tiene una visión del consumo que prevalece en el estado de este tipo de sustancias y que es a través de las atenciones que se otorgan en los 18 UNEME CECOSAMA (Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones) ubicados en 15 municipios del estado, en donde se asiste por voluntad propia, se ha detectado que el consumo se refleja en el alcohol y la marihuana principalmente.

Agregó que con la transformación que el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya implementó en estas unidades de salud, se reinventó el servicio que se otorga a la población, que además de la atención que solicita, se detecta y atiende si presenta una situación de consumo, así como se ha realizado mucho trabajo de campo, trabajo intencionado, se han visitado escuelas y se ha focalizado a quienes requieren de atención.

Cabe mencionar que para la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2025, el secretario de Salud Federal, David Kershenobich Stalnikowitz , informó que serán cerca de 24 mil viviendas las que se visitarán en todo el país y se entrevistarán a más de 17 mil personas, aunado a que a través de esta estrategia, se obtendrá información sobre el consumo de fentanilo y los resultados se utilizarán para monitorear las tendencias de consumo y aplicar programas preventivos y de tratamiento.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.