Anuncia SET fechas de pago y aplicación del incremento salarial para docentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En seguimiento a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de garantizar certeza laboral y transparencia en la administración educativa, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) dio a conocer el calendario de pagos correspondientes a las quincenas 13 y 14, así como la aplicación del incremento salarial retroactivo para el personal docente.

Miguel Ángel Valdez Garcia, secretario de Educación de Tamaulipas, informó que el pago de la quincena 13, junto con el retroactivo del incremento salarial correspondiente al periodo de la quincena 01 a la 13, se realizará el próximo lunes 14 de julio. Por su parte, la quincena 14, ya con el incremento aplicado, se pagará el martes 15 de julio.

Asimismo, señaló que la Dirección General del Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada de la SEP notificó que algunos conceptos (KU, KW, KR, KD), al encontrarse en proceso de registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no presentarán aumento en esta etapa, sin que ello afecte el sueldo base de las y los docentes.

En cuanto al retroactivo de los incentivos K1 y O1, su dispersión está programada a partir del 30 de agosto, con efectos al 1 de enero o según la fecha en que la y el trabajador haya obtenido dicho incentivo.

Estas medidas reflejan el compromiso del Gobierno del Estado, dirigido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, de fortalecer la transformación del sistema educativo mediante la certeza laboral, la justicia salarial y el reconocimiento a las y los docentes tamaulipecos.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.