Anuncia IPSSET arranque de Revisión de Sobrevivencia 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) anunció el arranque del proceso de Revisión de Sobrevivencia 2025, dirigido a sus pensionados y pensionistas en toda la entidad.

La revisión se realizará durante los meses de septiembre y octubre en diversas sedes de Tamaulipas.

Las fechas, horarios y lugares específicos para cada municipio están disponibles en el calendario oficial en el siguiente enlace: https://www.tamaulipas.gob.mx/ipsset/wp-content/uploads/sites/46/2025/07/rs_25.pdf

Este procedimiento tiene como finalidad actualizar el padrón de derechohabientes y garantizar la continuidad en el pago de pensiones.

Así lo informó Sandra Ivonne Mejía Bárcena, titular del IPSSET, quien exhortó a las y los pensionados y pensionistas a participar de forma puntual y ordenada en las fechas establecidas.

Las y los pensionados y pensionistas deberán acudir con copia legible de una identificación oficial (INE o pasaporte) y comprobante de domicilio reciente (agua, luz o teléfono, no mayor a tres meses).

Asimismo, se recomienda llevar una tarjeta con datos de contacto como teléfono fijo, celular, correo electrónico y un número de familiar o amistad, con la finalidad de facilitar la comunicación con el instituto, si llegara a ser necesario.

Para dudas o información adicional, pueden comunicarse al Departamento de Pensiones y Jubilaciones al teléfono 834 318 7300, extensiones 76430, 76417, 76467 y 76474, en un horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Impulsan STPS y Congreso de Tamaulipas “Cartilla de los Derechos de las Mujeres”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la promoción, protección y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, se desarrolló en el Congreso de Tamaulipas una plática sobre la “Cartilla de los Derechos de las Mujeres”, dirigida a servidoras públicas del Poder Legislativo y de las distintas secretarías que laboran en la Torre Bicentenario, siguiendo el impulso a este programa implementado por el gobierno de la república que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

El evento tuvo como finalidad informar y sensibilizar a las participantes sobre el contenido y la importancia de esta herramienta emanada de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y otros instrumentos nacionales e internacionales, la cual constituye un compendio esencial de los derechos que asisten a las mujeres y cuyo conocimiento es crucial para ejercerlos de manera efectiva.

Con gran energía el evento fue encabezado por Mariangela Richo Ortiz; titular de la Unidad de Género del Congreso del Estado, acompañada por Lorena Enríquez Huerta representante de la STPS, quienes coincidieron en que este esfuerzo es solo el comienzo de una nueva etapa para garantizar que en Tamaulipas ninguna mujer vuelva a ser invisible.

La charla fue impartida por personal del área jurídica del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, integrada por Reyna Patricia Martínez Vázquez, Gabriela Lizeth González Coronado, Brisia Elizabeth Rivera Domínguez y Katy Alejandra Sosa Sustaita, quienes destacaron que esta herramienta representa un instrumento de empoderamiento para prevenir la violencia y la discriminación, fomentar la participación de las mujeres en la sociedad y garantizar el acceso a la justicia

Al respecto, el secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, reiteró el compromiso de la dependencia para impulsar acciones que promuevan entornos laborales justos, seguros e incluyentes, que garanticen la igualdad de oportunidades para las mujeres tamaulipecas.

Indicó que con este tipo de actividades, el Gobierno de Tamaulipas avanza en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, bajo el liderazgo humanista y de transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya.