ANUNCIA GOAN MESA TÉCNICA POR INSABI

LA GRATUIDAD SERÍA GRADUAL, GARANTIZANDO LA CALIDAD. HAY QUE DESTACAR QUE NO SE FEDERALIZA LA INFRAESTRUCTURA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Se llevará a cabo el próximo 30 y 31 de enero una mesa técnica para puntualizar detalles sobre el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), informó este martes el gobernador de Aguascalientes y presidente de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), Martín Orozco Sandoval luego de una reunión que sostuvo con el titular de la Secretaría de Salud Federal, Jorge Carlos Alcocer Varela y el director del Insabi, Juan Antonio Ferrer.

A nombre de los 9 integrantes de la GOAN, Martín Orozco indicó la importancia de la gratuidad para los habitantes de los distintos estados, la gratuidad es indispensable pero para ello se necesitan recursos económicos, dijo.

El tema de la gratuidad sería gradual, garantizando la calidad para dar certidumbre a las familias que habrá médicos, medicinas y estudios. Hay que destacar que no se federaliza la infraestructura, subrayó Orozco Sandoval.

FOTO 1

 

El gobernador explicó que se trató de una reunión de acuerdos, en la que recibieron de buen ánimo la propuesta alterna al Insabi, “ya hay fechas claras de cuando podríamos llegar a un acuerdo definitivo dentro del Convenio que se tiene de no adhesión”.

LA GOAN quiere sumar en beneficios de los ciudadanos, señaló. 

“Lo que queremos es proponer un diálogo, alcanzar un consenso y trabajar con certidumbre con el Gobierno Federal”, afirmó.

Gloria Molina, secretaria de Salud de Tamaulipas, enfatizó que se solicitaron los oficios de presupuesto autorizados 2020 para licitar todos los servicios que amerita la población en torno a la gratuidad de su atención.

Por su parte, el secretario de Salud federal dijo sentirse convencido de que la salud en todo el país mejorará. En esta secretaría no hay distingos, ni colores partidistas, afirmó.

Impulsa UTTN comunicación digital con plataforma Santander Open Academy

Impulsa UTTN comunicación digital con plataforma Santander Open Academy

Con el propósito de brindar herramientas prácticas y conocimientos relevantes que fortalezcan las competencias comunicativas de las y los estudiantes, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) impartió el curso “Comunicación Efectiva” mediante la plataforma Santander Open Academy.

Reynosa, Tamaulipas.– Con el propósito de brindar herramientas prácticas y conocimientos relevantes que fortalezcan las competencias comunicativas de las y los estudiantes, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) impartió el curso “Comunicación Efectiva” mediante la plataforma Santander Open Academy.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, informó que la capacitación estuvo dirigida a las y los estudiantes del primer cuatrimestre de la carrera en Mantenimiento Industrial, como parte de la asignatura Comunicación y Habilidades Digitales, correspondiente a la Unidad 2 del periodo septiembre–diciembre.

Explicó que el curso tiene la finalidad que las alumnas y los alumnos aprendan a utilizar de manera eficiente las funciones de comunicación en entornos digitales, promoviendo una interacción segura, versátil y eficaz.

Indicó que se busca que los participantes adquieran habilidades de comunicación oral, aprendan técnicas para superar el miedo escénico y desarrollen la capacidad de estructurar mensajes claros y coherentes, competencias esenciales para su desempeño académico, profesional y personal.

El rector subrayó la relevancia de este tipo de cursos especiales, que complementan la formación profesional de los universitarios, al apuntar que poseer una comunicación efectiva es fundamental para el desarrollo exitoso de sus profesiones.

Reafirmó el compromiso de la UTTN con una educación integral y de calidad, en concordancia con las políticas del Gobierno del Estado, dirigido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, impulsando el uso responsable de las tecnologías y el desarrollo de competencias comunicativas digitales entre la comunidad estudiantil.