ANALIZAN CREDENCIAL PARA RECOGER ALUMNOS

TRAS EL TRÁGICO SUCESO OCURRIDO RECIENTEMENTE, DONDE MARIANITO FUE PRIVADO DE LA VIDA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Después de lo sucedido con el alumno Mariano del Ángel, encontrado sin vida después de ser secuestrado en una escuela de esta ciudad, la Secretaría de Educación analiza credencializar a las personas encargadas de recoger a los alumnos de los planteles educativos.

Magdalena Moreno Ortiz, subsecretaria de Educación Básica, dijo que se trata de una propuesta que debe contar con el respaldo de los padres de familia, quienes serían los que determinarían quienes podrían recoger a sus hijos, en caso de que ellos no puedan.

FOTO 1

“Credencializar a los padres, es una opción que nosotros veíamos y lo vamos a poner como un punto a recomendar a nuestros directivos y comunidad educativa”, expuso.

En caso de los planteles de educación básica de la Secretaría de Educación, dijo, se tiene que tomar muy en cuenta la postura de la visión del padre de familia, es decir, no se puede implementar esta medida si no hay un consentimiento total de los padres. 

“La credencialización implicaría que ellos nos tendrían que mandar una foto de cada uno de los cuidadores y de los que van a estar pasando a recoger a los niños y nosotros tener todo un registro pormenorizado”, detalló la subsecretaria.
 

FOTO 2

Por este lamentable suceso se considera necesario reforzar algunas medidas, por lo que dijo que se trabaja en algunas de ellas que permita aún más la identificación de los cuidadores o de aquellos que van a recoger y acudir a la actividades escolares de cada uno de los estudiantes.

“Ya tenemos un protocolo de atención, un borrador ya está en la dirección jurídica de la Secretaría de Educación para su aprobación final y esperamos muy pronto hacerlo extensivo a todos los planteles del estado".

Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en la elaboración de una iniciativa de ley que busca clarificar y fortalecer el papel del trabajo social en el ámbito escolar, especialmente en la prevención y atención de problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes. "

Como parte de este esfuerzo, la directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, representó a la UAT en el conversatorio que se llevó a cabo en el Palacio de San Lázaro con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para la presentación de esta propuesta.

Entrevistada al respecto, la directora del plantel universitario precisó que la iniciativa tiene como objetivo reconocer formalmente la figura del trabajador social en el sistema educativo, asegurando su presencia en niveles de educación básica y media superior para identificar riesgos y prevenir situaciones que obstaculicen el desarrollo integral de los estudiantes.

Mencionó que la propuesta formal busca robustecer el artículo 80 de la Ley General de Educación y, a su vez, establecer un marco claro de funciones para las y los trabajadores sociales en escuelas, integrando la experiencia académica y gremial, así como prácticas internacionales exitosas.

Reconoció el respaldo del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, que permite a la institución contribuir de manera efectiva a iniciativas nacionales que benefician a estudiantes, docentes y la sociedad en general, reafirmando el liderazgo de la Universidad en la formación de profesionales socialmente responsables y comprometidos con el desarrollo humano.

Destacó que en la presentación de la iniciativa participaron las diputadas María de los Ángeles Ballesteros García, quien preside la Comisión de Educación, y Marisela Zúñiga Cerón,  así como la presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, quien encabeza este esfuerzo que ha sumado a representantes de colegios, asociaciones gremiales y académicos del trabajo social de diversas entidades.