Analiza Grupo Técnico Interinstitucional acciones y estrategias para proteger salud de la población

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El  Grupo Técnico Interinstitucional del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, realizó su quinta reunión ordinaria de este año, en la cual se analizó el panorama que actualmente registra el dengue en la entidad, el sarampión, así como las afecciones registradas por la temporada de calor y las que se pudieran generar con el inicio de la temporada de huracanes.

Por instrucción del secretario de Salud, Vicente  Joel Hernández Navarro, el epidemiólogo Estatal, Sergio Uriegas Camargo, encabezó los trabajos de esta sesión mensual, en la que se coordinaron las acciones para informar y atender de manera oportuna a la población por este tipo de padecimientos que afectan a las y los tamaulipecos.

“La indicación del gobernador Américo Villarreal Anaya, es muy clara, debemos mantener la coordinación para estandarizar cada uno de los procesos, tanto preventivos como de detección oportuna y atención de los padecimientos, ya que por la temporada en la que nos encontramos pueden incrementar las afectaciones”, dijo Uriegas Camargo durante su participación.

En la reunión, se informó, que a la fecha se han registrado 283 casos de dengue y de acuerdo a los reportes epidemiológicos de los años anteriores, es durante este periodo (semana 24) que se ha presentado un incremento de casos, aunado a la presencia de las lluvias, por ello las acciones preventivas deberán intensificarse y notificar de manera oportuna cualquier caso probable que se registre.

En lo referente al sarampión, los reportes indican que los casos suman nueve pacientes confirmados con la enfermedad y todos son reportados en los campos menonitas de la entidad, en donde se actuó de manera inmediata con los cercos vacunales, que afortunadamente se logró una respuesta favorable de este grupo de población, así como los cercos epidemiológicos para evitar el incremento de pacientes.

A la fecha y luego del paso de la primera ola de calor, el grupo técnico informó que desde el inicio de la temporada de calor, suman 40 pacientes que presentaron afectaciones por las altas temperaturas como golpe de calor que a la fecha se han registrado 15 pacientes, 17 por insolación y el resto presentó deshidratación.

En lo referente a la temporada de huracanes, que dio inicio el pasado 15 de mayo en el Pacífico y en el mes de junio en el Golfo de México, el jefe del Departamento de Hidrología y Meteorología del Organismo Cuenca Golfo Norte, Oscar Joel Posada Torres, informó que los pronósticos de lluvia se mantendrán por lo menos durante cinco días y que aún y cuando los huracanes impactan en el mes de septiembre en Tamaulipas, no se descarta que en el mes de junio se lleguen a registrar, por ello se deberán tomar las medidas necesarias para evitar cualquier tipo de afectación.

La quinta reunión ordinaria del Grupo Técnico Interinstitucional del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Enfermería en donde participaron los responsables de la vigilancia epidemiológica en el estado, Hugo Horacio Vargas Reyes, Gustavo Sauceda Ramírez, Julita Portilla Sosa y Eduardo Eligio Quintanilla Martínez.

Designa gobernador de Tamaulipas a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización

-El nombramiento impulsa la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y promete trámites más simples, rápidos y digitales para la ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de trámites y servicios en la administración pública estatal.

Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.

Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de Transformación Digital.

Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos, digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención.

Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único.

El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.

BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS

La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos, eliminación de requisitos innecesarios, ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor transparencia y eficiencia en la atención.

Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.