Analiza Grupo Técnico Interinstitucional acciones y estrategias para proteger salud de la población

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El  Grupo Técnico Interinstitucional del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, realizó su quinta reunión ordinaria de este año, en la cual se analizó el panorama que actualmente registra el dengue en la entidad, el sarampión, así como las afecciones registradas por la temporada de calor y las que se pudieran generar con el inicio de la temporada de huracanes.

Por instrucción del secretario de Salud, Vicente  Joel Hernández Navarro, el epidemiólogo Estatal, Sergio Uriegas Camargo, encabezó los trabajos de esta sesión mensual, en la que se coordinaron las acciones para informar y atender de manera oportuna a la población por este tipo de padecimientos que afectan a las y los tamaulipecos.

“La indicación del gobernador Américo Villarreal Anaya, es muy clara, debemos mantener la coordinación para estandarizar cada uno de los procesos, tanto preventivos como de detección oportuna y atención de los padecimientos, ya que por la temporada en la que nos encontramos pueden incrementar las afectaciones”, dijo Uriegas Camargo durante su participación.

En la reunión, se informó, que a la fecha se han registrado 283 casos de dengue y de acuerdo a los reportes epidemiológicos de los años anteriores, es durante este periodo (semana 24) que se ha presentado un incremento de casos, aunado a la presencia de las lluvias, por ello las acciones preventivas deberán intensificarse y notificar de manera oportuna cualquier caso probable que se registre.

En lo referente al sarampión, los reportes indican que los casos suman nueve pacientes confirmados con la enfermedad y todos son reportados en los campos menonitas de la entidad, en donde se actuó de manera inmediata con los cercos vacunales, que afortunadamente se logró una respuesta favorable de este grupo de población, así como los cercos epidemiológicos para evitar el incremento de pacientes.

A la fecha y luego del paso de la primera ola de calor, el grupo técnico informó que desde el inicio de la temporada de calor, suman 40 pacientes que presentaron afectaciones por las altas temperaturas como golpe de calor que a la fecha se han registrado 15 pacientes, 17 por insolación y el resto presentó deshidratación.

En lo referente a la temporada de huracanes, que dio inicio el pasado 15 de mayo en el Pacífico y en el mes de junio en el Golfo de México, el jefe del Departamento de Hidrología y Meteorología del Organismo Cuenca Golfo Norte, Oscar Joel Posada Torres, informó que los pronósticos de lluvia se mantendrán por lo menos durante cinco días y que aún y cuando los huracanes impactan en el mes de septiembre en Tamaulipas, no se descarta que en el mes de junio se lleguen a registrar, por ello se deberán tomar las medidas necesarias para evitar cualquier tipo de afectación.

La quinta reunión ordinaria del Grupo Técnico Interinstitucional del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Enfermería en donde participaron los responsables de la vigilancia epidemiológica en el estado, Hugo Horacio Vargas Reyes, Gustavo Sauceda Ramírez, Julita Portilla Sosa y Eduardo Eligio Quintanilla Martínez.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.