Afina SET estrategia de absorción en educación media superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de analizar los indicadores en cuanto a la cobertura e ingreso de estudiantes en el nivel medio superior, para evaluar e identificar áreas de mejora, la Subcomisión de Planeación Educativa de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, realizó la reunión “Seguimiento de la estrategia de absorción: evaluación y consolidación de acciones conjuntas”.

Este encuentro fue presidido por el subsecretario de Educación Media Superior, Igor Crespo Solís, en representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quien destacó que hoy se tiene claro, desde un enfoque humanista, el compromiso del sector educativo con las alumnas y los alumnos de este nivel educativo.

Indicó que, durante la mesa de trabajo, se reafirmó la misión de acompañar a las y los jóvenes en su tránsito de la educación secundaria a la media superior, facilitándoles, desde cada área y ámbito de competencia, la continuidad de su trayecto formativo.

Señaló que esta labor impacta no solo en el desarrollo profesional, sino también en el crecimiento personal y social de las nuevas generaciones en todo el territorio tamaulipeco, respondiendo a la instrucción del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, de garantizar la cobertura y permanencia con equidad e inclusión en todos niveles educativos en Tamaulipas.

Reconoció la labor de Olegario Muñiz Cura, titular de la Subcomisión y Comisionado responsable de DGETI en Tamaulipas, así como la de Héctor Manuel Hernández Navarro, director de Vinculación y Difusión de la SEMSyS, ambos coordinadores de esta estrategia.

En la reunión se contó con la participación activa de funcionarios y representantes clave del sector educativo, como Samuel Alcántar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva; Sylvia Martínez Guerra, subsecretaria de Planeación; Enzo de Anda González, coordinador de las Comisiones de Planeación y Programación; María Luisa Guerrero Díaz, directora de Comunicación Educativa; José de los Santos González Picazo, director del Centro Estatal de Tecnología Educativa; y Luis Enrique Hernández Lajas, en representación de la Subsecretaría de Educación Básica.

También participaron coordinadores, directores y jefes de departamento de las distintas áreas de la Secretaría de Educación, así como las y los titulares y enlaces de los subsistemas DGETAyCM, DGETI, ITACE, COBAT, CONALEP, Preparatorias Federalizadas, Preparatorias de la UAT, Telebachilleratos Comunitarios, Colegio San Juan Siglo XXI, Bachillerato Militarizado y Escuelas Municipales.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.