Afina SEBIEN entrega de apoyos sociales

Marzo 27 de 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso de llevar los programas y apoyos sociales a las y los tamaulipecos en situación de mayor vulnerabilidad, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, encabezó la Reunión Estatal de Delegaciones para la Coordinación y Ejecución de Programas 2025, en cumplimiento con la encomienda del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El encuentro, realizado en el auditorio del Tamux en Ciudad Victoria, reunió a directores regionales, delegados y asistentes técnicos de las siete delegaciones de la Secretaría de Bienestar Social en el estado, con el propósito de fortalecer la estrategia operativa de los programas sociales.

En su intervención, Silvia Casas González destacó la responsabilidad que implica el trabajo territorial de cada delegado y el impacto positivo que genera en la calidad de vida de las familias tamaulipecas.

“Es fundamental que sean conscientes de la gran responsabilidad que implica su labor. Son ustedes quienes están en contacto directo con las personas que más lo necesitan, quienes llevan los programas sociales y la ayuda a cada rincón del estado”, expresó.

Durante la reunión, en la que también estuvo presente, el subsecretario de Bienestar Social, Samuel Badillo Amador, se abordaron temas clave con las Coordinaciones Jurídica, de Programas Estatales y de Delegaciones, con el fin de garantizar una implementación eficiente de los programas sociales.

La secretaria enfatizó la importancia de analizar las principales carencias sociales en el estado y cómo SEBIEN trabaja para reducirlas a través de acciones concretas.

“¿Qué hace Bienestar para atender estas carencias? En alimentación, los paquetes alimentarios y los Comedores de Bienestar; en salud mental, contamos con atención psicológica en los Centros de Bienestar, donde también promovemos la cultura y el arte; en servicios públicos, entregamos tinacos para mejorar el acceso al agua”, explicó Casas González.

Asimismo, resaltó que el programa “Alimentando tu Bienestar” contó con una inversión de 500 millones de pesos, lo que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la seguridad alimentaria de la población más vulnerable.

Para finalizar, indicó que el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social, reafirma su compromiso de trabajar con un enfoque humanista y cercano a la gente, garantizando que los apoyos lleguen a quienes más los necesitan y fortaleciendo la cohesión social en todo el estado.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.