Afina SEBIEN entrega de apoyos sociales

Marzo 27 de 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso de llevar los programas y apoyos sociales a las y los tamaulipecos en situación de mayor vulnerabilidad, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, encabezó la Reunión Estatal de Delegaciones para la Coordinación y Ejecución de Programas 2025, en cumplimiento con la encomienda del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El encuentro, realizado en el auditorio del Tamux en Ciudad Victoria, reunió a directores regionales, delegados y asistentes técnicos de las siete delegaciones de la Secretaría de Bienestar Social en el estado, con el propósito de fortalecer la estrategia operativa de los programas sociales.

En su intervención, Silvia Casas González destacó la responsabilidad que implica el trabajo territorial de cada delegado y el impacto positivo que genera en la calidad de vida de las familias tamaulipecas.

“Es fundamental que sean conscientes de la gran responsabilidad que implica su labor. Son ustedes quienes están en contacto directo con las personas que más lo necesitan, quienes llevan los programas sociales y la ayuda a cada rincón del estado”, expresó.

Durante la reunión, en la que también estuvo presente, el subsecretario de Bienestar Social, Samuel Badillo Amador, se abordaron temas clave con las Coordinaciones Jurídica, de Programas Estatales y de Delegaciones, con el fin de garantizar una implementación eficiente de los programas sociales.

La secretaria enfatizó la importancia de analizar las principales carencias sociales en el estado y cómo SEBIEN trabaja para reducirlas a través de acciones concretas.

“¿Qué hace Bienestar para atender estas carencias? En alimentación, los paquetes alimentarios y los Comedores de Bienestar; en salud mental, contamos con atención psicológica en los Centros de Bienestar, donde también promovemos la cultura y el arte; en servicios públicos, entregamos tinacos para mejorar el acceso al agua”, explicó Casas González.

Asimismo, resaltó que el programa “Alimentando tu Bienestar” contó con una inversión de 500 millones de pesos, lo que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la seguridad alimentaria de la población más vulnerable.

Para finalizar, indicó que el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social, reafirma su compromiso de trabajar con un enfoque humanista y cercano a la gente, garantizando que los apoyos lleguen a quienes más los necesitan y fortaleciendo la cohesión social en todo el estado.

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.