Acuerdan STPS e IP de Matamoros, acciones para empleo seguro

Instalan mesa de trabajo con líderes empresariales para fortalecer la coordinación laboral y productiva

Matamoros, Tamaulipas.– La subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, sostuvo en Matamoros una mesa de trabajo con líderes empresariales de las principales Cámaras de Construcción, Industria y Comercio, con el objetivo de consolidar estrategias conjuntas para el fortalecimiento del empleo formal y la promoción de entornos laborales seguros y productivos.

 

Acompañada por la directora de Inspección y Previsión Social, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, dialogaron con representantes del sector privado sobre las necesidades regionales, la planeación de capacitaciones y la generación de una cultura de legalidad y prevención en los centros de trabajo, particularmente en zonas de alta actividad económica como Matamoros.

 

Martínez Molano destacó que esta reunión marca un nuevo capítulo en la relación entre el Gobierno de Tamaulipas y el sector productivo, al establecer un espacio permanente de coordinación interinstitucional para alinear y ejecutar acciones estratégicas en materia de cumplimiento normativo, seguridad y salud en el trabajo, así como promoción del empleo formal.

 

Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno humanista y de transformación que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, orientado a generar bienestar, justicia laboral y crecimiento económico, siempre con un enfoque cercano a la ciudadanía y con una visión de largo plazo para la construcción de un Tamaulipas más próspero.

 

La mesa de trabajo surge como una iniciativa para integrar esfuerzos entre las áreas operativas de inspección, asesoría, promoción del empleo y capacitación, con el propósito de responder de manera coordinada a los retos laborales del estado y fortalecer la competitividad empresarial con responsabilidad social.

 

En la reunión participaron destacados representantes del sector empresarial y comercial de la región, entre ellos: Sergio Miranda Flores, presidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Noreste (UCEN); María Dolores Ramírez Andrade, presidenta de la Federación Tamaulipas de Coparmex y del Centro Empresarial Matamoros; Pedro Haro Panduro, presidente de la CMIC Tamaulipas; María Nuria Ruíz García, delegada de CANACAR Matamoros; Oscar Macario Farías, presidente de Canacintra Matamoros; y Alma Elizabeth Gutiérrez, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias.

También estuvieron presentes Miguel Ángel Caballero, presidente de Comerciantes del Centro Histórico; Karina Gutiérrez Espinoza, presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Matamoros; David García Argüelles, presidente del Consejo de Desarrollo Empresarial Codem; Enrique Salinas Garza, secretario de Desarrollo Económico de Matamoros; Raúl García Avendaño, representante de Grupo Garcia’s; y Roberto Matus, presidente del Consejo de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación.

La funcionaria señaló que con este encuentro, la STPS reafirma su papel como aliada estratégica del sector empresarial y garante de un entorno laboral digno, seguro y productivo para el desarrollo integral de Tamaulipas.

Impulsa UPV talento estudiantil automotriz tamaulipeco en encuentro nacional “All Terrain 2025

Impulsa UPV talento estudiantil automotriz tamaulipeco en encuentro nacional “All Terrain 2025

Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISA) de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) asistieron al evento “All Terrain 2025”, organizado por la Universidad Politécnica de Santa Rosa de Jáuregui (UPSRJ), en el estado de Querétaro.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISA) de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) asistieron al evento “All Terrain 2025”, organizado por la Universidad Politécnica de Santa Rosa de Jáuregui (UPSRJ), en el estado de Querétaro.

Este encuentro automotriz de alto impacto reunió a 29 equipos provenientes de 22 instituciones de educación superior de cinco estados del país, consolidándose como uno de los foros estudiantiles más importantes a nivel nacional en la materia, compartió Luis Felipe Castillo Cortés, rector de la universidad.

Comentó que Iván Said de León Rodríguez, Jaime Ricardo González Pérez y José Ernesto Barrios González fueron los estudiantes que asistieron a esta competencia, acompañados por el catedrático José Adalberto Castillo Robles.

Durante dos intensas jornadas, los equipos participaron en diversas pruebas técnicas y dinámicas con el objetivo de evaluar el diseño, la aceleración, la maniobrabilidad y la resistencia de los prototipos todoterreno construidos por los propios estudiantes de las distintas universidades.

“La participación de la UPV se centró en la observación, análisis y documentación del proceso de diseño, manufactura y pruebas de los prototipos. Esto generó un aprendizaje significativo para los estudiantes al presenciar la aplicación práctica de conocimientos en mecánica, dinámica vehicular y cálculo estructural”, expresó el rector.

Reiteró que una de las metas principales de la institución con este tipo de actividades es fortalecer la formación práctica y la motivación en proyectos de ingeniería automotriz, vinculando directamente la teoría con la práctica profesional.

La participación de los estudiantes en el “All Terrain 2025” refleja el impulso permanente que la UPV brinda a su comunidad, gracias al respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, que dirige el doctor Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.

Castillo Cortés dijo que este esfuerzo prioriza el desarrollo de competencias científicas y tecnológicas en la educación superior, fomentando la excelencia académica, la innovación y la competitividad de los futuros ingenieros tamaulipecos a nivel nacional.