Acuerda UAT incremento salarial con sindicato de trabajadores universitarios

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Ing. José Andrés Suárez Fernández, y la Secretaria General Estatal del Sindicato Único de Trabajadores (SUTUAT), Lic. Verónica Trejo Zúñiga, firmaron el Contrato Colectivo 2021, que rige las relaciones laborales entre la casa de estudios y el gremio sindical universitario.

Con base en los acuerdos, se estableció un incremento directo al salario del 3.4% más prestaciones que se verán reflejadas a partir de la segunda quincena de mayo.

En este marco, el Ing. José Andrés Suárez Fernández destacó que, en el contexto de la contingencia por COVID-19, la Universidad no ha detenido su marcha gracias a que sus trabajadores, funcionarios, profesores y estudiantes han respondido al llamado de las autoridades.

“La Universidad sigue trabajando con mucho entusiasmo; no hemos tenido rezago escolar”, indicó el Rector, luego de sostener que la prioridad sigue siendo proteger la salud y la vida de quienes integran esta comunidad universitaria.

Apuntó que en la firma del contrato laboral se anteponen muchas cosas, como es la conservación de los empleos, el bienestar de todos y, en este caso, la salud; pero también la buena intención y postura sindical de los trabajadores para seguir desarrollándose y haciendo sus funciones en favor de la Universidad.

Apuntó que, próximamente, se pretende regresar físicamente a las actividades laborales normales en todas las dependencias de la UAT, y destacó que los trabajadores tendrán un papel muy importante, con la finalidad de seguir otorgando las condiciones de salud adecuadas en las instalaciones, de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, preparando el retorno a las clases presenciales.

En su oportunidad, la Secretaria General del SUTUAT, Verónica Trejo, destacó que la firma contractual representa un logro gracias a la disposición de las autoridades de la Universidad, del sindicato y de los representantes ante la Junta de Conciliación.

Dijo que muchas universidades hermanas han sufrido crisis desde antes de la pandemia, y que esta es una oportunidad para demostrar que la UAT está fuerte y que siempre ha visto por sus trabajadores.

Por último, la dirigente sindical agradeció al Rector Suárez Fernández por la oportunidad de que los trabajadores de esta casa de estudios fueran contemplados en el programa de vacunación contra COVID-19.

La firma del contrato colectivo se llevó a cabo en el Teatro Universitario ubicado en el edificio de la Rectoría, en presencia del Lic. Roberto Rafael Rivas Hernández, Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Acompañaron al Rector los funcionarios de la UAT: Lic. Víctor Hugo Guerra García, Secretario de Administración; C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Secretario de Finanzas; Lic. Mario Martínez Velázquez, Abogado General.

De igual manera se contó con la presencia de la Directora de Recursos Humanos, Lic. Mirna Dalia Saavedra Merrem, y el Director de Nóminas, Dr. Humberto de la Garza Almazán; así como del Secretario Estatal de Trabajo y Conflictos del SUTUAT, Juan Maldonado Zurita, y los representantes de las secciones sindicales Centro, Sur, Mante y Norte.

Conmemoran en Tamaulipas el 163 aniversario de la Batalla de Puebla y realizan toma de protesta de bandera del Servicio Militar Nacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el marco de la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, acudió en representación del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, a la ceremonia cívica de toma de protesta de bandera de las y los jóvenes del Servicio Militar Nacional, clase 2006, remisos y mujeres voluntarias, realizada en las instalaciones de la 48 Zona Militar.

La ceremonia fue presidida por el general de brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, quien encabezó el acto solemne en el que las y los jóvenes refrendaron su compromiso con la nación al rendir protesta de lealtad ante el lábaro patrio.

Durante su mensaje, el secretario Villegas González resaltó el valor histórico y simbólico del 5 de mayo, al recordar que: “el triunfo de las armas nacionales sobre el ejército invasor en Puebla es un símbolo del coraje, la unidad y la dignidad del pueblo mexicano ante la adversidad. Fue una victoria clave en el proceso de la segunda independencia nacional, encabezada por el presidente Benito Juárez y protagonizada por héroes como el general Ignacio Zaragoza, un tamaulipeco de formación, ejemplo de humildad, liderazgo y humanismo militar”.

Asimismo, evocó la figura de Zaragoza como un «soldado del pueblo», alejado de privilegios y comprometido con la defensa de la soberanía nacional. “Tras su fallecimiento, el presidente Juárez lo declaró Benemérito de la Patria en grado heroico. Hoy, su legado sigue siendo motivo de orgullo y ejemplo para las nuevas generaciones”, añadió.

En este contexto, Villegas González también recordó que en esta misma semana se conmemora el Bicentenario de la Constitución de Tamaulipas de 1825, la primera en la que el estado ratificó su soberanía, su adhesión al pacto federal y se establecieron principios fundamentales como la división de poderes, la autonomía municipal y la igualdad ante la ley. “Este documento es un pilar jurídico y moral que sigue fortaleciendo nuestra identidad tamaulipeca”, afirmó.

Por su parte, el coronel de Infantería Francisco Arroyo Quiterio, comandante del 77 Batallón de Infantería, dirigió un emotivo mensaje a los soldados y mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional, destacando que protestar bandera representa la máxima expresión de lealtad a la patria, al pueblo de México y a uno mismo. “Hoy inician uno de los compromisos más importantes de todo ciudadano: el compromiso con su país y con su sociedad. Para servir a México no es necesaria una guerra ni una desgracia, basta con trabajar, apoyar y luchar diariamente por un mejor futuro”, expresó.

La ceremonia contó con la presencia del contraalmirante Álvaro Alejandro Alfaro Flores, comandante del Sector Naval La Pesca; inspector en jefe Fernando Meneses Martínez, jefe coordinador de los Servicios Policiales de la Guardia Nacional; secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García; general de brigada de Estado Mayor retirado Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública; y la ciudadana Fátima Estefanía Vázquez Hernández, mujer voluntaria del Servicio Militar Nacional.

También estuvieron presentes alcaldes de diversos municipios que conforman el segundo sector militar de la 48 Zona Militar, así como autoridades estatales y representantes de instituciones civiles y militares.