Acuerda UAT incremento salarial con sindicato de trabajadores universitarios

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Ing. José Andrés Suárez Fernández, y la Secretaria General Estatal del Sindicato Único de Trabajadores (SUTUAT), Lic. Verónica Trejo Zúñiga, firmaron el Contrato Colectivo 2021, que rige las relaciones laborales entre la casa de estudios y el gremio sindical universitario.

Con base en los acuerdos, se estableció un incremento directo al salario del 3.4% más prestaciones que se verán reflejadas a partir de la segunda quincena de mayo.

En este marco, el Ing. José Andrés Suárez Fernández destacó que, en el contexto de la contingencia por COVID-19, la Universidad no ha detenido su marcha gracias a que sus trabajadores, funcionarios, profesores y estudiantes han respondido al llamado de las autoridades.

“La Universidad sigue trabajando con mucho entusiasmo; no hemos tenido rezago escolar”, indicó el Rector, luego de sostener que la prioridad sigue siendo proteger la salud y la vida de quienes integran esta comunidad universitaria.

Apuntó que en la firma del contrato laboral se anteponen muchas cosas, como es la conservación de los empleos, el bienestar de todos y, en este caso, la salud; pero también la buena intención y postura sindical de los trabajadores para seguir desarrollándose y haciendo sus funciones en favor de la Universidad.

Apuntó que, próximamente, se pretende regresar físicamente a las actividades laborales normales en todas las dependencias de la UAT, y destacó que los trabajadores tendrán un papel muy importante, con la finalidad de seguir otorgando las condiciones de salud adecuadas en las instalaciones, de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, preparando el retorno a las clases presenciales.

En su oportunidad, la Secretaria General del SUTUAT, Verónica Trejo, destacó que la firma contractual representa un logro gracias a la disposición de las autoridades de la Universidad, del sindicato y de los representantes ante la Junta de Conciliación.

Dijo que muchas universidades hermanas han sufrido crisis desde antes de la pandemia, y que esta es una oportunidad para demostrar que la UAT está fuerte y que siempre ha visto por sus trabajadores.

Por último, la dirigente sindical agradeció al Rector Suárez Fernández por la oportunidad de que los trabajadores de esta casa de estudios fueran contemplados en el programa de vacunación contra COVID-19.

La firma del contrato colectivo se llevó a cabo en el Teatro Universitario ubicado en el edificio de la Rectoría, en presencia del Lic. Roberto Rafael Rivas Hernández, Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Acompañaron al Rector los funcionarios de la UAT: Lic. Víctor Hugo Guerra García, Secretario de Administración; C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Secretario de Finanzas; Lic. Mario Martínez Velázquez, Abogado General.

De igual manera se contó con la presencia de la Directora de Recursos Humanos, Lic. Mirna Dalia Saavedra Merrem, y el Director de Nóminas, Dr. Humberto de la Garza Almazán; así como del Secretario Estatal de Trabajo y Conflictos del SUTUAT, Juan Maldonado Zurita, y los representantes de las secciones sindicales Centro, Sur, Mante y Norte.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.