Actualizan Semáforo del Cuidado del Agua en Tamaulipas para agosto: frontera en rojo por bajos niveles de presas internacionales

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – Durante la vigésima primera reunión ordinaria de seguimiento y evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua, la Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas presentó la actualización de colores en los 43 municipios del estado, como parte del balance hidráulico justificativo.

El titular de la dependencia, Raúl Quiroga Álvarez, informó que la cuenca del río Bravo permanece en color rojo, debido a los bajos niveles de almacenamiento en las presas internacionales, así como a los compromisos establecidos en el Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos.

En cuanto a la cuenca del río San Fernando, predomina el color amarillo, aunque se destacó una recuperación progresiva en los pozos profundos y manantiales, a pesar de las filtraciones presentes en la zona.

Respecto a la cuenca del río Soto la Marina, se reportan condiciones mixtas con municipios en color amarillo y verde. No obstante, San Nicolás figura en rojo, ya que el pozo profundo que abastece a la comunidad se encuentra en proceso de rehabilitación.

En la cuenca del río Guayalejo–Tamesí, los municipios mantienen colores amarillo y verde, beneficiados por las lluvias intensas provocadas recientemente por la depresión tropical Barry, que impactó principalmente el centro y sur del estado.

Por otro lado, la cuenca del altiplano presenta una situación dividida entre amarillo y rojo, aunque sin condiciones de sequía. La falta de precipitaciones y la escasa recarga de los pozos profundos explican la situación. Ante ello, se han implementado acciones estratégicas como el abastecimiento de agua mediante pipas a diversas comunidades.

Durante su intervención, Quiroga Álvarez exhortó a los responsables del manejo del agua a “trabajar hoy para que el semáforo siempre brille en verde”, subrayando que el color rojo debe interpretarse como una alerta seria que exige acciones inmediatas para revertirlo.

Por su parte, los responsables de los organismos operadores de agua en el estado, presentaron informes sobre las acciones que realizan para mejorar la gestión del recurso hídrico, en coordinación con la secretaría.

Por último, Quiroga Álvarez dijo que con esta evaluación, el gobierno estatal refuerza el llamado a la responsabilidad compartida en el uso del agua y la implementación de medidas sostenibles para garantizar su disponibilidad.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.